La consejera de Deporte repasa, tres años después de haber llegado al cargo, la actualidad del deporte navarro, las consecuencias que está teniendo la crisis sobre numerosos equipos y la construcción del Reyno de Navarra Arena
Junio de 2006. Suena el teléfono en el despacho del Servicio Navarro de Empleo que por aquel entonces ocupa una desconocida Maribel García Malo.
-Maribel, soy Miguel Sanz. ¿Qué estás haciendo?
-Trabajando en la oficina.
-Te llamo porque quiero que seas la próxima consejera de Bienestar Social.
No se lo tuvo que pensar ni un segundo. Dicho y hecho. El 12 de junio de ese año, García Malo, nacida en Castejón el 5 de noviembre de 1967 se hacía cargo del departamento de Bienestar Social, Juventud y Deporte, uno de los más conflictivos del Ejecutivo. Con el mismo ímpetu que le llevó a aceptar el cargo en cuestión de segundos dirige ahora una cartera en la que los asuntos sociales eclipsan a los deportivos, especialmente en estos momentos de crisis. Tres años después de haber llegado al cargo, la consejera, esposa y madre de dos hijos, repasa la actualidad y el futuro del deporte navarro.
Cuando llegó al departamento las aguas bajaban revueltas tras el cese de José Ignacio Palacios. ¿Se han tranquilizado las cosas?
Sí, ya en el primer año las cosas se tranquilizaron muchísimo. Es verdad que llegaba a un departamento que estaba siendo el más convulso de la legislatura y era un reto importante normalizar la situación y conseguir que se hablase de él en positivo. Se estaban haciendo muchas cosas bien cuando llegué, pero sólo se hablaba de lo malo.
¿Fue recibida con hostilidad?
No, no noté nada. De verdad que encontré gente con muchas ganas de trabajar. Lo que sí que se notaba es que la gente venía de una etapa dura porque ya habían pasado tres consejeros por el cargo.
¿Qué obstáculos ha encontrado en estos tres años?
La crisis. Hemos pasado de un presupuesto importante a tener que priorizar más todas nuestras actuaciones. Creo que hemos acertado y hemos garantizado que los motores deportivos de esta comunidad hayan mantenido su presupuesto. Me refiero a clubes, federaciones, Juegos Deportivos, campañas escolares, Fundación Induráin... Entendemos que son los motores que mueven la actividad deportiva en Navarra.
Si se ha mantenido todo, ¿dónde han recortado?
Ha habido otro tipo de cosas como eventos deportivos extraordinarios que sí que hemos tenido que ponerles freno y dejarlos para otros momentos donde haya una mejor coyuntura económica.
Cuando hay bonanza todo el mundo está de acuerdo en invertir en deporte, pero cuando vienen mal dadas hay gente que lo considera un gasto superfluo.
Es difícil porque todo esto está coincidiendo con una etapa donde la garantía de los derechos sociales requiere una inversión especial, pero yo creo que el deporte no se está resintiendo de la crisis tanto como en otras comunidades autónomas.
¿Sigue pensando que en estas circunstancias el Reyno de Navarra Arena es prioritario?
Yo creo que es importantísimo. Navarra es una comunidad moderna, vanguardista y tiene que tener infraestructuras que estén a ese nivel. En los últimos años hemos hecho un esfuerzo importantísimo en infraestructuras en el ámbito local por toda Navarra, somos la comunidad que más invierte en deporte por habitante, hay una práctica deportiva elevadísima y tenemos un nivel de asociacionismo altísimo, pero no teníamos una infraestructura que nos permitiese disfrutar de los grandes acontecimientos deportivos y culturales. Hacía falta. Esta inversión es claramente necesaria y además se ha propuesto porque es una manera de reactivar la economía. Se van a generar más de 400 puestos de trabajo.
Pero entiende que haya gente que piense que 60 millones de euros es un gran gasto.
Sí, pero a veces a las cosas no se les da su justa medida. El presupuesto que llevamos este año para abordar el Navarra Arena representa únicamente el 2,6% del presupuesto total de este departamento y sólo el 0,2% del presupuesto total del Gobierno de Navarra. En Asuntos Sociales hemos aumentado el presupuesto más de un 15%, así que en absoluto está yendo el pabellón en contra de la garantía social de otros derechos fundamentales.
¿Le preocupa que si la crisis se alarga acabe llevándose por delante a muchos equipos?
No te voy a negar que estamos preocupados, pero llevamos tiempo trabajando en este escenario. Se está consiguiendo reordenar las plantillas y sacar equipos competitivos.
¿No teme que los clubes privados acaben dependiendo casi en exclusiva de las subvenciones?
Es verdad que en este momento tenemos que apoyar de una forma más especial a los equipos. No hay que olvidar que al final los equipos de élite son una referencia. Son muchos los jóvenes que se reflejan y quieren llegar a ser como los jugadores de esos equipos y eso les lleva a practicar más deporte. El Itxako es un ejemplo clarísimo. De cuando empezó el proyecto a ahora ha aumentado muchísimo el número de niños, y especialmente de niñas, que juegan a balonmano en Estella. Ése es el éxito del Itxako, no tanto los títulos. Por eso apoyamos a estos clubes, porque entendemos que son la referencia para nuestros niños y nuestros jóvenes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte del Gobierno, Maribel García Malo, durante tres momentos de la entrevista que tuvo lugar en su despacho. JORGE NAGORE
FIRMA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual