Una llamada telefónica poco inteligible a la DYA había alertado de la existencia de un artefacto
Una llamada telefónica anónima y poco inteligible al servicio de atención en carretera (DYA) de Vizcaya alertó de la colocación de un artefacto explosivo en una playa, por lo que la Ertzaintza desalojó a las 15 horas las playas de San Sebastián, que a esas horas se encontraban llenas de gente, según ha publicado el Diario Vasco en su edición digital. Minutos después de comunicar este hecho a la Ertzaintza, desde la DYA volvieron a llamar a la Policía vasca para señalarles que la llamada anónima informaba de que las bombas estaban colocadas en la localidad de Calella del Mar (Barcelona), por lo que se desactivó el operativo en la capital guipuzcoana.
Finalmente, los Mossos d'Esquadra han levantado el dispositivo de búsqueda en las playas de Calella (Barcelona) del supuesto artefacto explosivo. Los Mossos y la policía local de Calella habían activado el protocolo de emergencia y desalojado a los vecinos y turistas de las diferentes playas de Calella durante más de una hora, aunque finalmente, hace unos minutos, se han reabierto al público después de que la policía autonómica y equipos de los TEDAX no hayan encontrado ningún artefacto sospechoso.
El aviso ha obligado también, por precaución, a cortar momentáneamente el servicio de los trenes de Renfe de la línea 1 de Cercanías, que discurre junto a la costa.
Sobre las 15:55 horas, agentes de los Mossos d'Esquadra, Bomberos de la Generalitat y de la Policía Local han alertado por medio de coches con megafonía a los bañistas que se encontraban en esos momentos en esta playa.
La emergencia ha afectado a todo el litoral de Calella, hasta el límite con Pineda de Mar, más de tres kilómetros de arenal. Las fuerzas de seguridad han acordonado la zona y los bañistas se han colocado tras las vías del tren, en el lado opuesto al litoral.
La urgencia en el desalojo ha sido tan grande que los trabajadores de las cocinas del club náutico han salido corriendo del establecimiento y se han dejado los fuegos encendidos, según ha explicado uno de ellos.
El aviso que ha alertado sobre la presencia de un artefacto se ha producido a las 14:14 horas al servicio de atención en carretera (DYA) de Vizcaya, donde una llamada grabada ha informado de la supuesta presencia de este artefacto.
Según relata una testigo navarra que acudió hoy a la playa de Ondarreta, "nos han desalojado de la playa a las 15.30 horas. Curioso que llevásemos escuchando unos minutos por megafonía un mensaje en euskera que se repetía constantemente. Lo hemos interpretado como que era la búsqueda de un niño, y hemos seguido tumbados en la toalla hasta que, de repente, un agente de la Ertzaintza nos sorprende diciéndonos '¿Pero no oyen el mensaje? ¡Viene una galerna!'".
Después del aviso de los agentes, una mujer se ha dirigido a uno de ellos y le ha dicho si realmente el aviso era por el tiempo o si había una bomba. En ese momento, la misma testigo que se encontraba en la playa se calzó las sandalias, "olvidándome de ponerme la ropa, salí corriendo hasta mi coche como alma que lleva el diablo. Arranqué con las manos temblando y conduje hasta Pamplona, preguntándome cómo es posible que haya una bomba en la playa y pretendan que castellanohablantes y turistas comprendamos en euskera que tenemos que alejarnos de la zona", dijo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual