En Alsasua, por ejemplo, ya se han retirado prácticamente todas las imágenes relacionadas con el terrorismo
Poco a poco, en algunas localidades de Navarra, a las habituales paredes con pintadas y carteles de apoyo a ETA se van uniendo otras en las que la pintura ha borrado todo contenido de enaltecimiento al terrorismo. También se han retirado, y se sigue haciendo, carteles alusivos a la banda.
Desde que la Fiscalía ordenara la retirada de símbolos, la Delegación del Gobierno de Navarra intensificó la labor de retirada de todos los símbolos de apoyo a ETA en Navarra, una actuación en la que están interviniendo de forma coordinada la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Foral. Así, una vez repartidas las zonas, los agentes se están desplazando en las últimas semanas a las localidades donde tienen constancia de que existen pintadas. De forma discreta, se está procediendo a su eliminación del mobiliario urbano. En Alsasua, por ejemplo, apenas hay restos de pintadas o carteles, algo que no ocurre en otras localidades del norte de la geografía foral. En la Zona Media, Tierra Estella y Ribera también se ha procedido a la eliminación de los símbolos, y se ha entrado en bares y locales de localidades como Tafalla, Pamplona y Villava, por ejemplo. La delegada del Gobierno, Elma Sáiz, pidió en julio la colaboración ciudadana para eliminar toda muestra de apoyo a ETA. "Hay que eliminar cualquier atisbo de impunidad a la banda terrorista", apuntó.
En la capital navarra, las pintadas y carteles de enaltecimiento al terrorismo son prácticamente inexistentes. La Policía Municipal viene retirando desde hace años todos los carteles y pintadas que van apareciendo en las calles de la ciudad.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
ALSASUA, ANTES (ARRIBA) Y DESPUÉS (DEBAJO). Durante muchos años, un mural con el anagrama de ETA ocupaba una de las esquinas de la plaza principal de Alsasua. A finales de julio, la pintada fue borrada, tal y como se ve en las imágenes, y donde antes se encontraba el símbolo de la banda terrorista, hoy sólo hay un muro de pintura. ASIER SOLANA / JORGE NAGORE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual