Corominas, Larrañaga y Zangrilli, junto a tres porteadores, preveían iniciar la subida al Latok II la pasada madrugada
Tres de los integrantes del opertaivo de rescate para tratar de salvar al escalador aragonés Óscar Pérez -que permanece incomunicado, inmovilizado y herido en un repisa a 6.200 metros desde hace ya siete días- ya están trepando por las laderas del Latok II paquistaní (7.108m).
A pesar de los retrasos de los últimos días debidos a los problemas con los helicópteros y la lentitud de los permisos y de la burocracia paquistaní, los rescatadores ya están en la montaña.
Fabrizio Zangrilli, Jordi Corominas y Jonatan Larrañaga, acompañados por siete porteadores (encargados de acarrear material y equipar el campo base) y tres porteadores de altura, volaron al Campo Base sur con la idea de iniciar la pasada madrugada un ascenso que se alargará al menos dos días.
Reunión y plan organizado
Ellos son la avanzadilla en un plan que se gestó ayer por la tarde en Skardú, localidad en la que se encontraron todos los protagonistas del operativo, incluyendo a Álvaro Novellón (compañero de cordada de Pérez y quien dio el aviso) y los cinco alpinistas que el pasado martes partieron de España para colaborar y que llegaron ayer.
Así, el segundo grupo del operativo - Daniel Ascaso, Jordi Tosas, Simón Elías, Ramón Portilla, Álvaro Corrochano y Antonio Moratinos , junto a dos alpinistas norteamericanos y tres porteadores más- llegará hoy a primera hora al Base para apoyar a la avanzadilla y estar listos para darle el relevo en el descenso con el herido -una maniobra delicada y con mucho desgaste físico-.
Además, está previsto que un helicóptero sobrevuele la cota donde se quedó Pérez para tratar de ver le y confirmar su estado, así como para que él pueda oirlo, sepa que hay organizado un rescate y se motive.
A ese respecto, Sebastián Álvaro -coordinador del rescate en Pakistán- reconocía el miércoles por la noche en El Larguero que es clave el estado anímico y la fortaleza mental que mantenga Pérez para salvarse.
Los familiares y el apoyo
Por otra parte en Tramacastilla de Tena, localidad natal del alpinista, la frustración y la desesperación se apoderan de sus allegados. "La esperanza es lo último que se pierde. Pero la verdad es que hay momentos en los que nos derrumbamos todos", confesó Manolo Bara, presidente de la Peña Guara y erigido en portavoz no oficial de los familiares.
Desde el club también se agradeció el apoyo y las gestiones diplomáticas hechas por el Gobierno. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, telefoneó al primer ministro de Pakistán, Yusuf Raza Gillani, para pedirle una mayor colaboración del ejército mientras el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, hizo lo propio con su homólogo asiático.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un helicóptero, en el Campo Base norte. Al fondo, el Latok II. DESNIVEL.COM
Óscar Pérez y Álvaro Novellón.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual