Unos 1.300 navarros se contagiaron de gripe A el pasado mes de julio
Primero redistribuir a los sanitarios navarros en las unidades médicas en las que puedan ser más eficaces para atender las urgencias relacionadas con la gripe A.
Primero redistribuir a los sanitarios navarros en las unidades médicas en las que puedan ser más eficaces para atender las urgencias relacionadas con la gripe A . Segundo, contratar desde un único punto de la administración más facultativos y tercer paso, en el caso de que las bajas laborales por la gripe A lleguen al 30% de los efectivos y la escasez de médicos convierta en un ejercicio imposible contratar nuevos profesionales , establecer la posibilidad de repescar facultativos jubilados mediante nuevos contratos laborales.
"Puede sonar extraño pero a la hora de elaborar un plan para hacer frente a un virus como el de la gripe A, en plena fase de pandemia, todo es necesario planificarlo y hay que contemplar todos los escenarios", señalan desde el departamento de Salud. La iniciativa ha recibido además el visto bueno de los técnicos de la administración de la seguridad social. "Se hizo una consulta por si era viable y no se nos puso pegas".
Relación de médicos jubilados
A fin de dar pasos que permitan atar esta posibilidad, Salud ha solicitado al departamento de Personal la relación de médicos jubilados en los últimos años. Según los datos que maneja la administración son unos catorce los profesionales que todos los años se jubilan. Unos lo hacen a los 65, pero los facultativos pueden ejercer su oficio hasta los 70. Los que menos tiempo llevan jubilados tendrían más probabilidades de ser contratados. Especialmente, aquellos que no superen los tres o cuatro años desde el abandono de la profesión.
"No quiere decir que todos los médicos jubilados vayan a tener acceso directo a reengancharse", subrayan. En el supuesto de que la gripe A arreciara y hubiera que tirar de este colectivo, habría que hacer una selección entre los que, aún estando jubilados, permanecen más "enganchados" al seguimiento de la actividad. "Es decir, habría que valorar sus condiciones profesionales y personales en ese momento".
La medida forma parte de los planes elaborados por Salud para afrontar una eventual difusión masiva del virus de la gripe A. Hasta ahora ha diseñado un plan de acción en atención primaria, que contempla medidas como la apertura hasta el final de la tarde de los centros de salud, en el supuesto de que fuera necesario por la incidencia de la gripe y el reforzamiento de la hospitalización adomicilio para los afecados por el virus.
Además, el departamento diseñó y divulgó la semana pasada un segundo plan, centrado en los hospitales que convierte el centro de consultas externas de Príncipe de Viana, en el lugar de Urgencias de Gripe A. Ese plan "de contingencia" recoge medidas de actuación profesional para los profesionales sanitarios y de reordenación de las áreas sanitarias de los centros.
En Navarra, en el mes de julio, fueron unos 1.300 los casos declarados de gripe A. En la semana del 26 de julio al 1 de agosto, la red de médicos centinela dectectó 72 por 100.000 lo que situaba a la Comunidad Foral en situación de epidemia. Sin embargo, en la última semana, la pasada, los casos ha descendido a 54.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Aspecto del interior de un hospital. IVAN BENÍTEZ
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual