x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Fidel Castro cumple 83 años con Cuba sumida en la recesión más grave en décadas

Raúl Castro, sucesor y hermano del líder revolucionario, ha dictado medidas "nada gratas" y recortes de presupuesto

Actualizada Jueves, 13 de agosto de 2009 - 12:15 h.
  • AGENCIAS. La Habana

El líder cubano, Fidel Castro, celebra este jueves 13 su cumpleaños 83, el cuarto desde que una enfermedad intestinal lo alejó del público y la Presidencia, y lo hace con la isla en su recesión más inclemente desde que se acabaron hace dos décadas los subsidios de la Unión Soviética. Su hermano y sucesor, el general Raúl Castro, de 78, ha dictado medidas "nada gratas" y recortes de presupuesto, pide a los cubanos volver al campo y labrar las tierras cultivables que el Estado mantuvo ociosas por décadas, y promueve el uso de bueyes a falta de tractores y gasolina.

El primer vicepresidente, José Ramón Machado, de 79, predica que no queda otro remedio que trabajar y producir, y apretarse aún más el cinturón.

No se esperan grandes celebraciones del cumpleaños en un país con estanterías vacías no solo en las tiendas de víveres subsidiados, sino también en los supermercados en divisas, donde los cubanos que logran conseguir moneda dura completan lo que no cubre la cartilla de racionamiento.

Pero no faltan los regalos, como un "Diccionario de Pensamientos" con 1.978 citas de sus discursos y entrevistas, presentado el sábado en La Habana, o la exposición que unos 30 artistas dedicaron al cumpleaños en Camaguey, entre otros.

Aunque dejó el mando, cambió el uniforme verde olivo por ropa deportiva de marca y no habla en público desde hace casi 37 meses, sigue siendo el líder de la revolución que cumplió 50 años en enero pasado y tiene visible influencia sobre el gobierno y los 11,2 millones de cubanos.

Hay infinitas versiones sobre el alcance de esa influencia, desde aquellas que afirman que el hermano menor no mueve una pestaña sin permiso, hasta las que juran que el mayor está totalmente apartado del poder, pasando por las que mencionan un "régimen bicéfalo" con dominios pactados.

Fidel es el líder, reitera Raúl Castro, que le dedica algunos "vivas" en los discursos y dice que le consulta sus decisiones, mientras la prensa oficial sigue dedicando más espacio al comandante que al general.

Según organismos de derechos humanos, nada ha variado desde 2006 en ese campo a pesar de las expectativas que despertó Raúl Castro, o que muchos imaginaron, porque él dice que no quiere ni "restaurar el capitalismo" ni "entregar la revolución".

Tampoco llegó la liberalización económica que algunos auguraban, pues las escasas reformas aplicadas solo intentan hacer eficiente un Estado trabado por sobredosis de ideología y burocracia, o renovar mandos medios acusados de traidores en "purgas estalinistas", dijeron diplomáticos europeos.

Fidel Castro ejerció el poder ejecutivo durante 49 años y 55 días y aún es primer secretario del Partido Comunista, único legal en la isla y con primacía sobre el Estado y la sociedad por mandato constitucional.

El segundo secretario, Raúl, anunció días atrás un nuevo aplazamiento indefinido del VI Congreso del Partido, que él mismo había convocado para fines de 2009 y que debía renovar una cúpula elegida hace ya 12 años.

Entre tanto, el comandante escribe con frecuencia artículos de "Reflexiones", enfilados la mayoría contra su proverbial enemigo: Estados Unidos.

Hijo del gallego Ángel Castro, que guerreó en el bando perdedor cuando Cuba se emancipó de España y volvió como comerciante, Fidel Alejandro Castro Ruz es el quinto de los nueve hijos que tuvo aquel con dos cubanas, los dos primeros de su esposa Maria Luisa Argota, los otros de la campesina Lina Ruz.

En la Universidad de La Habana, a mediados del siglo XX, estudió Derecho, comenzó sus luchas políticas y comenzó su larga trayectoria de seductor de masas capaz de hablar con voz encendida por más de diez horas seguidas.

Erigió un sistema comunista tropical sobre ideas de Marx y Lenin, citas de independentistas cubanos como José Martí, la trayectoria caudillista latinoamericana y aportaciones propias: el único Estado del llamado "socialismo real" que ha tenido América, a solo 90 millas de Estados Unidos.

Gozó por décadas el respaldo mayoritario e incluso fervoroso de sus compatriotas, al menos hasta que se desmoronó el bloque soviético y, como dicen algunos cubanos, "se acabó la beca".

Ahora el patrocinador es el presidente venezolano, Hugo Chávez, que suministra y subsidia la mitad del petróleo que consume Cuba, a cambio de los servicios de médicos, maestros y otros especialistas.

Aunque reconocen sus logros en educación y salud, los cubanos se quejan hoy del deterioro de esos servicios, las restricciones energéticas y la escasez de alimentos, vivienda y transporte, pero hasta en Miami los analistas descartan un "estallido social".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Fotografía de archivo con fecha del 9 de junio de 2006 que muestra al presidente cubano Fidel Castro durante la clausura de la cumbre sobre Políticas y Programas de Alfabetización, en La Habana, Cuba. Castro cumple 83 años hoy, 13 de agosto de 2009. A pesar de que le dio el relevo a su hermano Raúl por motivos de salud tras 47 años en el poder, sigue relativamente activo en la vida política cubana.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿Que el capitalismo ha matado a 75 millones de personas? ¿Se puede saber de dónde te sacas esa afirmación? ¿Cual es tu fuente?. No seré yo quien defienda al capitalismo, pero lo que sí está científicamente e historicamente demostrado es que el comunismo ha sido la mayor aberración totalitaria del S.XX con más de 100 millones de muertos, tal y como se lee en el libro "El libro negro del comunismo" del Consejo francés de investigaciones científicas (CNRS), organismo público equivalente a nuestro CSIC. Guillermo
  • Que bonito es Cuba y que bien se ven los toros desde la barrera y cuanto enterado anda suelto. Cuando vayais a Cuba ir solo con el billete de ida y el de vuelta se lo dais a los cubanos.Revolucionarios de barra de bar
  • todos estos que hablan de las maravillas del regimen cubano desde el mundo democratico, y capitalista, les sugiero que abandonen el mismo y dirijan sus pasos a CUBA..., argenta63
  • larga vida a la revolucion, por un NO a los mcdonals en la islaboor
  • Que bonito es Cuba: de donde sacas tan extrañas conclusiones, acaso sabes si los que critican son de derechas o caciques? Esto de generalizar esta haciendo mucho daño, como Patricia Conde con sus minifaldas.Ron cacique
  • Alguien ha dicho una gran verdad y es que el capitalismo este año ha matado a 75 millones de personas de hambre en el mundo (ninguna en Cuba por cierto) y ante eso nadie dice nada. Todos estos que callais ante esta realidad, luego se os llena la boca con la paz, la democracia,... hipocritas.Viva cuba socialista!!!!internacionalista
  • historiador politico diste en la diana salta la derecha y enfadas a los caciques que bonito es cuba
  • Se dio hace unos días en un vuelo que salió de La Habana con destino Madrid. Todo comenzó en la fila de facturación de equipajes del aeropuerto José Martí, donde se escuchó, con acento castellano y casi en un grito, la frase, "vámonos ya de este país de mierda". La provocación había comenzado. "Dentro del avión, la mayoría, compuesta por turistas con sombrero de paja y subidos de tono por el ron habanero, dio la razón al dueño del exabrupto anticomunista, y así se fueron sucediendo frases, desde varios asientos, como que Cuba estaba hecha un gran basural, que no había donde comprar nada (se ve que buscaron algo así como El Corte Inglés y no lo encontraron), que una mierda, que las carreteras son infumables, que hables con quien hables todos se quieren ir del país, que intentan sacarte dinero con todas las estratagemas posibles, que no tienen libertad, que no hay partidos políticos ni democracia, que los GORA KUBA
  • Para el "historiador politico" que facil es hecharle la culpa al vecino imperialista...., los cubanos tienen lo que se merecen, que acaben de una vez con la dictadura como han hecho el resto de paises comunistas...miguel
  • Al HISTORIADOR POLITICO si eres de la UPNA Dios se apiade de ellos pues Empecinamiento (no empepinamiento) viene de nuestra propia historia del guerrillero de la guerra de la Independencia Juan Martín "El Empecinado" (evidentemente por su cabezonería)Pamplonés
  • Lo diras tu que ha fracasado, un pais socialista o comunista, sin dictadura propia de uno, o guerra fria contra otros o encarcelamiento territorial (en este caso por parte de USA) funcionaria a la perfeccion y no existiria la CRISIS... pero a todo le influyen factores, propios o externos, y con gente como vosotros asi va el mundoSI te pillo
  • Jose, no sé si te referías a mi comentario... Por otra parte, me cuesta entender lo que leo si tienen faltas ortográficas como cuando escribes "haber si entiendes", acabado en un "macho" muy gráfico y profundamente español.Alfonso
  • era mejor la cuba de batista ¿verdad ? cuando cuba era el burdel de eeuu y llego castro y estropeo el invento y fuerte bloqueo del imperialismo democrata y ahora se mueren de hambre ¿seguro ?.......con lo bien que viven sin comunismo en haiti puerto rico rep dominicana guatemala gran nivel de vida ......en fin otra vez a comulgar con ruedas de molino arto de yankis
  • "Alfonso", y tú cómo sabes que Fidel aglutina a todos los cubanos. Lo que hay que oir...Hipias
  • Pues como Historiador Político te irá bien pero como historiador y lingüista no creo que tanto. "Empepinamiento" buen palabro cuando sin duda se pretendía decir EMPECINAMIENTO que por si no lo sabe viene de Juan Martín "El Empecinado" famoso guerrillero de la guerra de la Independencia Española (historia). A veces el mayor asombro no viene del texto sino de las firmas. Por otra parte Castro ha sido uno de tantos personajes mesiánicos y lamentables que jalonaron el pasado siglo.Josetxo
  • Que viven mejor en la vecina republica dominicana? que es un pais que tiene un gobierno de ideologia capitalista? En cuba por lo menos tienen cultura sanidad, comida y algo que es muy importante: DIGNIDAD. Porque EE.UU tiene que hacer un bloqueo sobre la isla? Por cierto el capitalismo este año ha sido el causante de 75 millones de muertes en el mundo. De eso no decis nada.Por lo que a mi respecta, Zorionak Fidel.Hasta la victoria siempre!!!!
  • te lo acaban de explicar lo que pasa... haber si atiendes macho y luego hablas...Jose
  • A pesar de que la noticia no lo recoge, el devastador paso el año pasado de tres huracanes por la isla también ha influido notablemente en la dificilísima situación económica de Cuba. En lo que respecta a Fidel, es la figura que con su carisma aglutina a todos los cubanos. Alfonso
  • Vamos que la culpa de que Cuba este así no es de Fidel sino de los americanos, que risa me da, tiene un ejercito desproporcionado con el numero de habitantes, que mal viven muchos de ellos gracias al turismo sexual, unas elecciones como las de Franco con un lista única, aquí siempre lo mismo si la dictadura es de izquierdas a tapar todo, pero si es de derechas es malísima, cuando ninguna de las dos defiende a sus habitantes y los tortura si protestan. PSOE=PARO
  • Cuba tiene que importar el 80% de los alimentos que consume, y no es un desierto, ni sus tierras son esteriles. Solo este tremendo fracaso seria suficiente para concluir que ese regimen ha sido un desastre.Histrionador apolitico
  • Para "patria o muerte, bla bla bla": pero si se mueren de hambre, bueno, no todos, algunos viven a cuerpo de rey después de 50 años de robo sistemático. una dictadura así es indefendible.pierre maisnon
  • Siendo un país tan pequeño..., cuanto se preocupan por él, anda que por esos mundos de dios no hay países con muchos y mayores problemas, pero claro, no son socialistas, eso es lo que realmente preocupa, 50 años contra ellos y siguen con sus ideas, en la zona del caribe es el país que mejor cultura, asistencia sanitaria, e igualdad tienen, por todo ello siguen adelanrte y por muchos años aún con todo el boicot que contra ellos promueven.Patria o muerte venceremos!!!
  • Simplemente los recortes de la libertad que algunos decis fueron la consecuencia de un empepinamiento de USA por ahogar a Fidel y sus ideas... no digo que todas las opciones y decisiones hayan sido las mas acertadas por parte del regimen comunista, pero desde luego, que el 50% de la culpa o mas no es suyo, tambien lo deberiamos reconocer. Cuba, con sus ideas y politica y con sus relaciones exteriores intactas como con cualquier otro pais, habria sido MUY DIFERENTE.Historiador politico (UPNA)
  • Sin las reflexiones de Fidel, advirtiendo los avances del imperialismo norteamerciano en esta epoca, la humanidad hubiera desaparecido.Alberto Luis
  • Más de medio siglo dedicado a implantar el socialismo en Cuba y debemos admitir que lo logró. A costa de las libertades y el bienestar de los cubanos ¡claro! El cumpleaños de Castro va a pasar bastante desapercibido en Cuba porque la situación cubana ha pasado de penosa a deseperada. Sólo queda tiempo para dedicarse a sobrevivir.Joselete

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual