"Me parece importante y necesario para la ciudad que se recupere la bienal de pintura porque se trata de una manera de proyectar el museo, su colección y la Estella patrimonial"
Dijo que el suyo era un camino de ida y vuelta y lo ha cumplido. Camino Paredes Giraldo se ha reincorporado esta semana a su puesto como directora del Museo Gustavo de Maeztu, puesto que dejó hace siete años para ponerse al frente del Museo de Navarra y al que siguió la dirección general de Cultura. "Pero siempre dije que volvería a Estella porque considero que en los altos cargos la renovación es fundamental para que las ideas fluyan".
¿Y cómo ha encontrado el Museo Gustavo de Maeztu tras su incorporación?
En una situación delicada. En estos siete años, considero que las cosas han cambiado mucho en musología. El de Estella, no lo olvidemos, es monográfico y especializado por lo que obviamente tiene que trabajar en el ámbito de su colección con una vocación de máxima calidad. Y si esto ya era antes difícil, hoy en día más porque todo cuesta mucho, tanto a nivel humano como económico. Además, se acaba de aprobar la Ley de Museos y Colecciones Permanentes que nos obliga todos, tanto al Gobierno de Navarra como a los ayuntamientos, a que los bienes muebles que se cobijan en los museos estén en las mejores circunstancias, tanto de difusión, investigación, didáctica y dinamización. Así que el momento es delicado porque hay que actualizarse y renovarse.
Cuando habla de renovación, ¿se refiere a que la colección debería haberse ampliado?
No, es la que es. Hablo de otras necesidades porque detrás de la puerta de un museo también hay un trabajo de investigación continuado, de publicaciones y de informatización y eso sí que no está hecho.
Y esa situación, ¿también la sufren el resto de museos forales?
Necesitan un impulso importante y concienciado. Y es absolutamente necesario en este momento porque hemos perdido muchos trenes. Hay carencias importantes, como tener informatizados los fondos o crear una imagen corporativa común que permita, bajo ese sello distintivo, editar guías o presentarnos en ferias tan importantes como la de Arco. En definitiva, tener una proyección y difusión ahora inexistentes. Y para eso, repito, se necesita impulso.
Me imagino que seguiría las actividades del Gustavo de Maeztu
Si claro, y por mi cargo y formación también la del resto de Navarra
¿Y qué le ha parecido estos siete años de trayectoria?
Ha habido altibajos, pero en lineas generales creo que se ha trabajado bien.
Ahora que de nuevo es la máxima responsable, ¿que planes tiene en mente?
Lo primero, saber en que situación concreta se encuentra el museo. Y eso no es una tarea de un día para otro. Debo revisar toda la obra, ver su estado de conservación y analizar las posibilidades económicas que, por cierto, son muy escasas. En cuanto a la programación, hay que tener en cuenta que no se puede improvisar, yo siempre he trabajado con dos o tres años de anticipación; necesitaré todo este tiempo para la del 2010. Así que en lo que resta del 2009 no hay nada y encima tampoco tenemos recursos económicos. Haré lo que pueda.
Precisamente una de las propuestas que surgió del museo, la bienal de pintura de Estella, no se ha convocado por falta de medios económicos
Es una pena porque se trata de una prueba especializada en pintura que había cogido mucho prestigio. Me parece importante y necesario para la ciudad que se recupere porque se trata de una manera de proyectar el museo, su colección permanente y, por supuesto, de estimular un mayor conocimiento de la ciudad de Estella monumental.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Camino Paredes Giraldo en el interior de una de las salas expositivas del Museo Gustavo de Maeztu. M.M.E.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual