1 Hipotiroidismo. Se produce cuando la tiroides no fabrica hormonas tiroideas. El congénito es de origen genético y aparece al nacer el bebé. Las hormonas tiroideas son necesarias para el normal desarrollo del crecimiento y de importantes órganos como el cerebro, el corazón y el aparato respiratorio. Si no se trata adecuadamente de forma precoz puede provocar discapacidad física y mental, y enanismo.
2 Tratamiento. Hormona tiroidea. Según la pediatra Mirentxu Oyarzábal, se trata de la hormona más barata, sencilla y eficaz. Cuando se confirma el diagnóstico, en ese mismo momento se comienza con el tratamiento y el desarrollo del niño es normal. En algunos casos, el tratamiento es de por vida. A los tres años, se revalúa al paciente que debe estar un mes sin tratamiento y se comprueba si debe seguir con él.
3 La prueba del talón. A las 48 horas de vida, al recién nacido se le extrae la sangre del talón y se envía al servicio de bioquímica del Hospital de Navarra. En 24 horas, se obtienen el resultado. Si es negativo, se envía una carta a los padres a casa. En caso positivo, se les localiza y se les atiende en el servicio de endocrinología.
4 Equipo del trabajo. Está formado por las doctoras de endocrinología pediátrica de Virgen del Camino, Mirentxu Oyarzábal Irigoyen, Sara Berrade Zubiri y María Oyarzábal Irigoyen, y la enfermera coordinadora, Isabel Aramburu Juanena; Cristina Azcona San Julián, pediatra de la Clínica Universidad de Navarra; Adriana Rivero Marcotegui, adjunto del servicio de bioquímica del Hospital de Navarra, y el equipo de la universidad de Rotterdam capitaneado por el genetista José Carlos Moreno.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual