El ministro avanza que esta renta entrará en vigor a mediados de agosto, con efectos retroactivos desde el día 1 de este mes
Trescientas mil personas se beneficiarán de la ayuda a los parados que hayan agotado la prestación por desempleo y no dispongan de ingresos, según ha asegurado el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, que ha anunciado que la medida entrará en vigor a mediados de este mes con efectos retroactivos desde el 1 de agosto. La medida será aprobada en el Consejo de Ministros extraordinario del viernes, día 13. Corbacho ha señalado que el programa podría durar más allá de los seis meses, si las condiciones económicas lo exigen. El ministro de Trabajo ha reconocido que al Gobierno le queda cada vez menos margen para tomar medidas si repunta el desempleo, "como es lógico y natural", y ha recordado que "hace un año había una situación financiera mucho mejor".
El ministro de Trabajo ha subrayado que los desempleados que hayan agotado prestaciones y subsidios y no tengan rentas podrán recibir esa ayuda, de 420 euros mensuales, durante un período de seis meses. De esa forma, se evitará que "queden desamparados desde el punto de vista de la protección social", ha explicado Celestino Corbacho. Los que perciban esta renta deberán asumir el compromiso con el servicio público de empleo de su comunidad autónoma de participar en un itinerario de formación y empleo, ha señalado.
La aprobación de esta medida supone el cumplimiento del anuncio que realizó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, poco después de la ruptura del diálogo social.
El objetivo de esta iniciativa no es "hacer un subsidio, sino el de dar una renta de protección para que las personas que la reciban tenga acceso a una formación y puedan volver al empleo lo antes posible", ha asegurado Celestino Corbacho. El Gobierno tiene previsto mantener esta ayuda más allá de medio año, aunque cada perceptor podrá recibirla durante un máximo de seis meses. La permanencia de esta ayuda estará condicionada a la evolución del paro y de las condiciones económicas.
"Parece razonable mantenerlo si la crisis no se acaba en seis meses o si empieza a ser superada pero permanecen sus efectos sobre el empleo, que suele ir un poco más lento. Por lo tanto, seis meses para las personas, que no para el programa", ha señalado el ministro. La norma que aprobará el Consejo de Ministros habilita al Gobierno para prorrogar este programa de ayudas si los índices de coyuntura económica sigan siendo negativos. El Real Decreto que regulará esta ayuda entrará en vigor "a partir del 14 de agosto", aunque Corbacho ha puntualizado que tendrá efectos retroactivos desde primeros de mes.
El coste de esta ayuda superará los 400 millones de euros, que se financiarán directamente con cargo al Servicio Público de Empleo y a los Presupuestos Generales del Estado.
Menos márgenes
Celestino Corbacho ha reconocido que los márgenes de maniobra del Gobierno para tomar nuevas medidas en caso de que el paro vuelva a subir son cada vez menores, "como es natural y lógico". En todo caso, ha subrayado que el Gobierno aún tiene capacidad de reacción, aunque éste sea menor a la que tenía hace un año, según dijo, cuando el Estado disfrutaba de superávit y su deuda representaba la mitad de la media europea.
"Es verdad que hace un año había una situación financiera mucho mejor y, por tanto, más margen de maniobra (...) En las nuevas medidas, deberemos partir de la base de que se adoptan, no ya sobre una situación de superávit sino de déficit, y no ya sobre una situación del 30 por ciento de deuda, sino superior", ha explicado.
Corbacho ha recordado que, al igual que se ha hecho en otros países, muchas medidas que se han ido adoptando son coyunturales, por lo que una vez finalizadas, lo invertido en ellas podrá dedicarse a dar una respuesta nueva a otra coyuntura o circunstancia del momento. El ministro ha puesto como ejemplo las ayudas al automóvil.
"Llegará un día que cuando el sector del automóvil se recupere y llegue a una cierta normalidad, no será razonable que de los impuestos de los ciudadanos demos una parte a otros ciudadanos para que se compren un coche", según ha dicho el ministro, que ha asegurado que esa ayuda es algo que todo el mundo entiende que se haga en este momento de crisis para impulsar esta industria.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual