Los analistas creen que esta sentencia sólo persigue que no pueda participar en las elecciones generales previstas para el año que viene
El tribunal birmano encargado de juzgar a la líder opositora birmana Aung San Suu Kyi la declaró hoy culpable de violar una ley de seguridad interna y la condenó a tres años de prisión, reducidos a 18 meses por orden de la Junta Militar, que dijo que puede cumplir la pena en su casa de Rangún. El veredicto de culpabilidad contra la premio Nobel de la Paz era esperado, en un caso que según los críticos ha sido fabricado por la Junta Militar para que Suu Kyi no pueda participar en las elecciones generales previstas para el año que viene.
Los cargos tienen relación con la misteriosa llegada a principios de mayo de un estadounidense, John Yettaw, a la casa de Suu Kyi, donde permaneció durante dos días, cuando ésta se encontraba bajo arresto domiciliario. La líder opositora dijo que en un principio no supo de la presencia de Yettaw y que luego le pidió que se fuera pero que éste no quiso.
Yettaw fue condenado a siete años de trabajos forzados en un juicio paralelo por tres delitos, entre ellos el de violar las leyes de inmigración del país y "nadar en una zona no habilitada", ya que el estadounidense tuvo que atravesar a nado un lago para llegar al domicilio de Suu Kyi.
La líder opositora birmana, que ha vivido privada de libertad durante casi 14 de los últimos 20 años, fue acusada de violar las condiciones de su arresto domiciliario, a sólo diez días de que éste expirase. El proceso, que comenzó el pasado mes de junio y se ha celebrado en su práctica totalidad a puerta cerrada, ha recibido críticas por parte de la comunidad internacional.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Fotografía de archivo de 2002 que muestra a la líder del movimiento demócrata birmano, Aung San Suu Kyi, en Rangún (Birmania). La Nobel de la Paz birmana fue declarada hoy, 11 de agosto de 2009, culpable y condenada a tres años de trabajos forzados por el tribunal especial que la juzgó por quebrantar el arresto domiciliario.Un aparente fallo en las medidas de seguridad permitió el pasado mayo que el estadounidense John Willian Yettaw cruzara a nado el lago que da a la parte trasera de la vivienda y se colara en el interior de la casa en la que Suu Kyi cumplía desde hacía casi seis años la orden de arresto domiciliario impuesta por la Junta Militar por activismo político.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual