Por el contrario, Finlandia, los Países Bajos y Suecia se posicionan como los países con los precios más bajos
España encabeza, junto con Canadá y Estados Unidos, la lista de los países con precios más altos en llamadas de telefonía móvil, según el último informe sobre telecomunicaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por el contrario, Finlandia, los Países Bajos y Suecia se posicionan como los países con los precios más bajos en el segmento de llamadas móviles. De acuerdo con este estudio, entre 2006 y 2008 los precios de las llamadas móviles cayeron un 21% para el rango de consumo bajo, un 28% para el rango de consumo medio y un 32% para el de consumo alto.
En cuanto a las ventas en el segmento móvil del sector de las telecomunicaciones, éstas se han incrementado un 41% en los países de la OCDE en 2008. Por su parte, la caída de las ventas de los operadores en el segmento de telefonía fija se ha frenado como consecuencia del crecimiento de los suscriptores de líneas de alta velocidad en banda ancha, que habitualmente mantienen líneas fijas para recibir este tipo de servicios.
La OCDE explica que la agilidad mostrada por las compañías de telecomunicaciones, que sobrevivió al estallido de la burbuja de las 'punto.com' en el año 2000, ha ayudado al sector a enfrentarse a la actual recesión mundial. De esta forma, las ventas continúan creciendo, mientras que la inversión de capital disminuye.
El informe añade que los mensajes de texto (SMS) siguen siendo un mercado "lucrativo" para los operadores, que están desarrollando nuevas ofertas de paquetes de SMS dirigidas a los usuarios más jóvenes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual