En Navarra se venden 1,5 coches de ocasión por cada coche nuevo,
el ratio más bajo en
los últimos años
Los esfuerzos por sacar a flote el mercado de coches nuevos mediante las ayudas del plan Renove -que han permitido mantener ventas y empleo a los fabricantes del automóvil- están favoreciendo también, en medio del parón de la crisis, el estancamiento de las ventas de coches de segunda mano o vehículos de ocasión.
el ratio más bajo en
los últimos años
El panorama en la mayoría de los concesionarios es el de serias dificultades para la venta de los vehículos usados, de forma que tampoco desean comprarlos y los particulares que desean vender los ven caer su precio en picado. Los concesionarios, a su vez, bajan los precios de venta para dar salida a sus stocks.
No sólo el Renove está detrás del frenazo de ventas, la crisis también está afectando al mercado del vehículo de segunda mano por cuanto trabajadores con un menor poder adquisitivo o afectados por la crisis no compran y prefieren esperar.
Pero que el incremento de matriculaciones de coches nuevos motivado por las ayudas del plan Renove está afectando a la compra de coches usados no lo discuten los profesionales del sector consultados. Según Carlos Sagüés, presidente de la Asociación navarra de concesionarios y talleres de reparación de vehículos (ANTRV), "los más de 2.000 euros de ayudas del Renove foral a la compra de un vehículo nuevo ha posibilitado que un turismo de un segmento bajo se pueda vender por 10.000 euros, una cantidad similar a la de un coche de ocasión con unos determinados estándares de garantía y calidad. Ante la posibilidad de comprar un coche de ocasión o uno nuevo por un mismo precio, el comprador está optando por acogerse al Renove", señala.
Y es que las ayudas del Renove foral no se extienden a los vehículos de segunda mano, aunque sí las del Plan 2000 estatal, que contempla la concesión de 500 euros para la compra de determinados coches de ocasión. A pesar de que desde Navarra también se puede acceder a estas ayudas estatales, son pocos los que se están animando a ello, aseguran desde los distintos concesionarios.
Descensos de precio del 25%
La pujanza de la compra de vehículos nuevos está obligando a resituar el precio de los vehículos de ocasión, entre los cuales tienen más demanda los llamados kilómetros cero y seminuevos. El director gerente del concesionario de Burlada Opel Argauto, Rafael Blanco, indica que si bien en el caso de su concesionario la venta de coches de segunda mano no ha sufrido una reducción importante "sí es cierto que se están amoldando los precios a la nueva situación de crisis, con descensos que pueden rondar un 25% de media", indica.
Por su parte, Francisco Esparza, director gerente del concesionario Unsain Renault de Cordovilla, ejemplifica la situación con los pisos de segunda mano: "Estamos en una situación en la que no se sabe muy bien cuál es su precio y en el que la venta se ha estancado". También asegura que la diferencia de financiación para los coches nuevos y usados del Plan Prever están desviando las opciones de compra hacia los nuevos. "De todas formas, es de esperar que cuando se acaben los planes de incentivos el mercado se vuelva a resituar hacia los coches usados", subraya.
De momento, asegura, que la forma de sortear la situación por parte de los concesionarios "pasa por no hacernos de momento con más coches usados porque está costando venderlos" y anima a los interesados en un coche de ocasión: "Es un buen momento para comprar porque los concesionarios estamos con ganas de venderlos". Y es que los precios de los coches de segunda mano se devalúan no sólo con los kilómetros, sino también con el tiempo. "No es como los vinos", recuerda Esparza.
Por su parte, José Antonio Gómez, director comercial del concesionario Ramauto-Seat del Polígono de Agustinos, coincide con los anteriores en el frenazo de las ventas de coches de segunda mano con motivo de las ayudas del Renove. "Nosotros también nos hemos cubierto las espaldas no comprando coches de ocasión porque es difícil venderlos".
Coches antiguos y al contado
La permanencia de los vehículos en stock es un quebradero. Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) el promedio de días de permanencia en stock de los coches de ocasión aumentó en el primer semestre. "Los vehículos con menor permanencia son los que tienen menos de 1 año (56 días) y menos de 2 (120 días)". Los vehículos con más de tres y hasta ocho, han aumentado su tiempo en stock. Pero este tiempo de espera es ahora más bajo en los vehículos con mayor antigüedad, pues, como consecuencia de la crisis y debido a las dificultades de financiación, "se propicia la venta de vehículos más antiguos, más baratos, y que en un alto porcentaje se compran al contado".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Dos personas se interesan por la compra de un coche, ayer, en un concesionario del grupo Mundomóvil, en Orcoyen. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual