Firmó una primera parte perfecta,y volvieron a marcar Masoud y Portillo
Osasuna pasó con nota su primer envite de la gira de Italia. Batió al Parma en su estadio y ofreció momentos de buen fútbol, sobre todo en la primera mitad del duelo. Su juego fue vivo y alegre. Invita al optimismo de verdad. Ayer marcaron de nuevo Masoud y Portillo, uno en cada parte.
En el Ennio Tardini se disputó el primer test serio de la pretemporada. Una exigente piedra de toque, el Parma, que se citó con sus aficionados para efectuar la presentación oficial en su retorno a la Serie A italiana. Osasuna se mantuvo al margen de la fiesta parmesana, pasada por agua, y que dio paso a un partido en el que Camacho quiso dar más minutos a los hombres que tiene en mente para ser titulares en Liga.
Ricardo le gana de momento la carrera a Roberto. En la defensa, la línea con más garantías del equipo (Flaño no jugó por molestias), los laterales son intocables y los centrales están a nivel parejo. Nekounam y Vadocz son por ahora los directores de orquesta; y arriba, Camacho confía en la verticalidad de Juanfran y Masoud en las alas, y en la pólvora de Pandiani y Aranda. Éste es el bloque, aunque desde el banquillo nadie se va a rendir. Que se lo pregunten por ejemplo a Portillo.
Un equipo orquestado
Ayer respondieron los jugadores. Desde el comienzo, Osasuna se gustó en el rápido césped del Tardini. Nekounam cogió la batuta de la orquesta y ya no la soltó. El iraní distribuyó a la perfección el fútbol, sobre todo cuando varió la dirección del juego hacia su derecha. Por esa banda, Azpilicueta y Juanfran destrozaron al Parma. Desbordaron y centraron sin que nadie pudiera con ellos. El alicantino se marcó una acción para guardar en la videoteca. Era el minuto 12 y rodeado de tres jugadores italianos, cambió el ritmo, encaró, trazó un autopase y ganó la línea de fondo. Su acción individual se culminó con el pase de la muerte para Masoud, que puso la guinda de este goloso pastel. Fue un golazo en toda regla. El Tardini lo aplaudió. No era para menos.
Osasuna siguió gobernando a base de fútbol. Tocó de primeras, buscó la profundidad y ensanchó el campo cuando se acumuló el tráfico en el centro. Junto a Nekounam, Vadocz se apoderó de la manija en una labor más oscura. De un robo suyo pudo llegar el segundo. Asistió a Pandiani y su disparo terminó rechazado por el meta Mirante, que en una felina intervención evitó el gol del centrocampista húngaro en una segunda jugada.
Cuando acechaba el descanso, el portero del Parma se interpuso esta vez en el camino de Aranda hacia el gol. Monreal mandó un gran centro al segundo palo, donde esperaba el malagueño con el gatillo. Bajó la pelota y, tras botar, pegó el latigazo que despejó Mirante. Osasuna se marchaba al vestuario dejando una grata sensación, también defensiva por la seriedad en la presión y en las ayudas. A Ricardo sólo le llegó el peligro de lejos y lo solventó con un par de notables estiradas.
La lógica del sufrimiento
En la segunda parte, sufrieron algo más los rojillos. Sobre todo al comienzo y al final. En siete minutos, el Parma dispuso de tres claras aproximaciones. Ricardo venció el mano a mano a Paloschi, Paci cabeceó al larguero en uno de los muchos balones que ganó en la estrategia y Mariga mandó un cabezazo rozando al palo. Más tarde, el portero rojillo hizo la parada de la noche otra vez ante Paloschi. Sensacional.
Osasuna pasó sus peores momentos, lógico teniendo en cuenta que el rival se presentó con más rodaje en sus piernas. Le duraba poco la pelota y sus posesiones eran cortas. Le quedaba por jugar el arma del contragolpe. En una transición, se finiquitó el partido. Llegó el balón a la izquierda y con el Parma descolocado, Masoud tiró un centro envenenado. El rematador fue Portillo, recién entrado al campo y que volvió a reivindicar un hueco en la plantilla. Lo está haciendo con goles.
El tanto final del Parma, coincidiendo con el carrusel de cambios, se quedó en anécdota. El triunfo era ya de Osasuna, aunque pudo pasar de todo en unos minutos finales locos. Portillo tuvo en sus botas el tercero, y el Parma asedió el marco rojillo a base de balones al área que fueron despejados, bien por la defensa o bien por Ricardo. Ya no se movió el marcador. Osasuna pinta bien.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Masoud celebra con Juanfran el primer gol rojillo en Italia. En la imagen Aranda, Vadocz y Nekounam felicitan a sus compañeros. MIKEL SAIZ
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual