El sindicato de enfermería advierte a Salud que la vacunación contra la gripe A quintuplicará la carga de trabajo
El Sindicato Médico de Navarra (SMN) y el sindicato de Enfermería (SATSE) consideran que si se produce una pandemia de gripe A en Navarra acatarán las restricciones de vacaciones y libranzas, tal como anunció el jueves el departamento de Salud. "Estamos ante una cuestión de salud pública, que puede llegar a exigir medidas excepcionales y que tienen un respaldo jurídico, por lo que poco podemos decir en contra", afirma el vicesecretario del SATSE, Joaquín Fernández Velázquez.
El SMN se expresa en similares términos. "Si toca diana, ahí estaremos en nuestros puestos. Una pandemia tiene un aval social que para nosotros es más que suficiente. Otra cosa será cómo se lleva a cabo y qué compensaciones hay", apunta su secretario general, Juan Carlos de la Nava. "Si hay que doblar turnos se doblarán y si hay que trabajar 24 horas se trabajarán. Hay que tener en cuenta la escasez de médicos y que habrá una afectación al propio personal".
La vacunación
La posible restricción de vacaciones del personal sanitario fue una de las medidas excepcionales que el Servicio Navarro de Salud dio a conocer el jueves a los sindicatos en una convocatoria extraordinaria de la mesa sectorial de Salud, reunión a la que por la premura con que fue citada, faltaron algunos representantes sindicales.
SATSE expuso en ella la sobrecarga de trabajo para el personal sanitario y, en especial al personal de enfermería de los centros de salud, vacunar contra la gripe A al 40% de la población de Navarra. Una vez vacunada la población contra la gripe estacional, se procedería a la vacunación contra la gripe A (se requiere un mínimo de siete días entre las dos vacunas). "Vacunar al 40% de la población supone hacerlo a unas 250.000 personas. Además, la gripe A requiere que cada persona reciba dos dosis, lo que supone 500.000 dosis y, entre ambas no deben pasar más de tres semanas. Se quintuplica el trabajo del personal de enfermería de los centros de salud", indica Fernández Velázquez.
Sanitarias embarazadas
Otra cuestión que preocupa a los sindicatos sanitarios es el de médicas, enfermeras y restos de sanitarias embarazadas, por ser uno de los grupos de riesgo de la gripe A. "El colectivo de enfermería es en un 94% mujeres. Hay muchas embarazadas. Salud nos ha dicho que tratará de reubicarlas en puestos de menor riesgo, pero en caso de haber más embarazadas que puestos donde reubicarlas, se les dará la baja", apunta el vicesecretario del SATSE, Joaquín Fernández Velázquez.
SATSE también indica que la posible restricción de vacaciones no afectará a los permisos de maternidad ni a los permisos de riesgo por embarazo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual