La declaración de Dolores de Cospedal sobre la escuchas aviva la tensión entre los dos partidos
Ni siquiera mostró indignación. José Luis Rodríguez Zapatero simplemente desdeñó la denuncia que el jueves vertió la "número dos" del PP, María Dolores de Cospedal, contra su Gobierno por haber creado, supuestamente, un "Estado policial" desde el que espía e intenta laminar al primer partido de la oposición.
El jefe del Ejecutivo, de vacaciones en Lanzarote, evitó alimentar el fuego y se limitó a pedir a los dirigentes conservadores "sentido de la responsabilidad" en sus declaraciones.
"Saben que afortunadamente tenemos una Justicia que funciona conforme a los criterios del Estado de derecho; deseo quedarme ahí", zanjó Zapatero.
Aunque no siempre le hacen caso, Rodríguez Zapatero ha pedido a los dirigentes de su partido que procuren no hacer el juego a los populares en todo aquello que tenga que ver con el caso Gürtel.
Petición compartida
A su juicio, los asuntos de corrupción pasan factura frente a la opinión pública a toda la clase política, no sólo a sus responsables directos. De ahí que la respuesta de los socialistas a la contundente acusación de la secretaria general del PP fuera muy medida.
Fueron pocos quienes hablaron: la secretaria de política Internacional del partido, Elena Valenciano; el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y algunos dirigentes regionales.
En todos los casos, el mensaje fue similar. Desde el Gobierno se reclamó a Cospedal que denuncie formalmente ante el juzgado las escuchas ilegales que dice conocer. Desde el PSOE le instaron a que, en caso contrario, abandone la vida política.
Los populares, sin embargo, no dan su brazo a torcer. Ni concretaron la acusación genérica de su jefa de filas, ni la suavizaron. Cristóbal Montoro retó al Ejecutivo a que demuestre si puede la falsedad de la denuncia hecha por Cospedal.
El PP sostiene que las pruebas de que se ha perseguido a sus dirigentes y se les ha sometido a escuchas telefónicas ilegales, aun sin estar relacionados con el caso Gürtel, ya fueron presentadas en una denuncia que el pasado 24 de julio llevaron a los juzgados ordinarios de Plaza de Castilla.
Aquel escrito, sin embargo, se limitaba a pedir la investigación de dos unidades policiales desde las que el PP supone que se han filtrado datos secretos del caso Gürtel a la prensa.
Montoro aseguró que "a quien hay que pedir responsabilidad es al Gobierno", respondiendo así a las palabras de Zapatero.
Y recalcó que el Ejecutivo socialista "hace todo lo contrario de lo debido y está utilizando las instituciones del Estado de derecho para tratar de acosar al principal partido de la oposición".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Zapatero saluda en Teguise (Lanzarote), a compañeros del Partido Socialista de Canarias. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual