El edificio de la calle San Agustín se adjudicó por 6,2 millones de euros y por varios motivos justificados ha costado 8,4
El edificio Aquavox de la calle San Agustín, que alberga gimnasios y piscinas, ha costado finalmente un 36% más de la cifra en la que fue adjudicado a la oferta presentada por OHL (Obrascón, Huarte y Lain).
En el otoño de 2006 la sociedad pública Pamplona Centro Histórico (PCH) convocó un concurso por importe de 7.939.000 euros para adjudicar la construcción del centro hidrotermal de la calle San Agustín. Al concurso se presentaron 16 ofertas y OHL resultó la adjudicataria por 6.190.000 euros. Sin embargo, al finalizar la construcción, el edificio ha costado 8,4 millones de euros.
Los motivos
Entre los principales motivos de este aumento en el precio final están, según se explicó ayer en la reunión que mantuvo el consejo de PCH, los incrementos de las mediciones y también algunas modificaciones que ha habido que hacer sobre el proyecto original de los arquitectos, así como algunas mejoras.
Se citó, por ejemplo, el cambio que hubo que hacer en el acero utilizado en la estructura del edificio, o las modificaciones que se realizaron en el proyecto de los vestuarios, cuyo diseño era idéntico a los de Civivox Iturrama, que hubo que modificar también al poco tiempo de su inauguración.
En las duchas también se introdujeron mejoras para adaptarlas a la nueva normativa, todavía no vigente cuando se redactó el proyecto. Una de estas mejoras tiene que ver con un sistema que permite cerrar el paso del agua por las tuberías una vez que se ha terminado de utilizar la ducha, para conseguir que se sequen lo antes posible y así evitar la legionella.
También hubo que modificar las conexiones de las climatizaciones y sustituir la barandilla que había prevista inicialmente en la segunda planta, sobre la piscina cubierta, por una pared de cristal. En este caso por motivos de seguridad.
Todas estas modificaciones, sumadas a los incrementos de las mediciones en algunos puntos del edificio, han llevado a este mayor coste de la obra. Los integrantes del consejo de PCH, entre los que se encuentran la alcaldesa Yolanda Barcina y concejales de PSN (Javier Torrens) y NaBai (Javier Ayesa), dieron ayer el visto bueno a este incremento tras conocer toda la documentación y los justificantes que se ofrecieron en la reunión.
Miembros de la comisión de Urbanismo visitaron el miércoles el Aquavox, acompañados por los arquitectos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de la piscina hidrotermal de Aquavox. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual