x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Al Fatah renovará mañana la composición de sus órganos de dirección

A priori, las candidaturas apoyadas por el liderazgo de Mahmud Abás son las favoritas

Actualizada Viernes, 7 de agosto de 2009 - 17:17 h.
  • AGENCIAS. Belén

Al Fatah renovará mañana la composición de sus principales órganos de decisión, según se acordó hoy en el seno del sexto congreso del movimiento nacionalista palestino, que tiene lugar en la ciudad cisjordana de Belén. Portavoces de la conferencia anunciaron que 500 candidatos se disputarán los 21 puestos del Comité Central y los 120 del Consejo Revolucionario, en una votación en la que están convocados los 2.200 compromisarios presentes en la reunión.

También votarán, en su caso por vía telefónica, los más de 400 delegados de Gaza a los que el movimiento islamista Hamás impidió salir de la franja para participar en el congreso.

Las fuentes precisaron que no se esperan sorpresas, y que son favoritas las candidaturas apoyadas por el liderazgo de Mahmud Abás, que en 2004 asumió asimismo la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tras la muerte de Yaser Arafat.

Entre los aspirantes al Comité Central figura finalmente Mohamed Dahlan, líder de Al Fatah en Gaza y que amenazó ayer con abstenerse de presentar su candidatura en caso de que no se tuviera en cuenta el voto de los compromisarios de la franja.

Tras decidir la votación de mañana, la dirección del congreso acordó proseguir el debate de la plataforma política del movimiento, que a propuesta de Abás postula la negociación con Israel para el establecimiento de un estado palestino independiente.

Una vez renovados los órganos directivos y aprobada la plataforma política, el congreso podría concluir el domingo o lunes.

El congreso de Belén es el primero que convoca Al Fatah en dos décadas -el anterior se celebró en 1989 en Túnez-, y tiene el objetivo de fortalecer y lavar la cara del movimiento nacionalista ante las próximas elecciones palestinas, previstas para enero.

Al Fatah confía en que esos comicios le sirvan para recuperar el apoyo mayoritario que tenía entre el pueblo palestino en vida de Arafat y que perdió dos años después de la muerte del histórico dirigente, cuando las elecciones de 2006 fueron ganadas por Hamás.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual