El grupo dice que constata el desequilibrio entre las comisiones, castigando a Cultura y Economía frente a Deportes o Servicios
NaBai de Estella ha criticado el programa oficial de fiestas de la ciudad del Ega que, en sus palabras recogidas en un comunicado, "constata el desequilibrio que existe entre las comisiones municipales, castigando las áreas culturales y económicas, y cargando de recursos a otras como Deportes, que a su vez castiga a unos clubes y beneficia a otros , o Servicios, que a su vez impulsa unas obras necesarias para la ciudad y otras absolutamente innecesarias.
Siempre sin el necesario control del gasto".
La coalición, que califica de insuficiente el presupuesto festivo (se ha reducido un 19% con respecto al año anterior y se deja en 113.000 euros), dice que en tiempos de crisis hay que elaborar un programa de actividades atractivo capaz de generar movimiento económico. "No lo entiende así UPN. Por el contrario, quitan dos de los cuatro días de fuegos artificiales, bajan la calidad de los espectáculos, no muestra interés por buscar alternativas al gasto, para lo que es necesario mirar las cuentas municipales y establecer prioridades con el dinero de todos".
En su comunicado, que suscriben los ediles Iñaki Astarriaga y Ricardo Gómez de Segura además de Jesús Mari Chasco y Concha Rubio, NaBai afirma que esta situación les parece aún más grave "con el gran aumento de la presión fiscal" que se aplicó en la subida de la contribución urbana y las tasas municipales. "Por otra parte se insiste en los errores de años anteriores como la ubicación de la venta ambulante en el aparcamiento de la Inmaculada. Se pierden plazas y se quita a la plaza de Los Fueros luminosidad y ambiente. Mal para los vendedores y mal para todos".
Felicitaciones al comercio
En la carta remitida a los medios de comunicación, también NaBai se refiere a la recién terminada semana medieval que de la mano de los comerciantes de Estella ha cumplido su décimo segunda edición. "Hemos vivido una semana medieval memorable y lo primero es reconocer la labor callada y entusiasta de nuestra Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios que ha entendido a la perfección que, en tiempos de crisis, el esfuerzo humano y económico ha de ser mayor si cabe, sin restringir el gasto para atraer visitantes y general el movimiento económico tan necesario en nuestra ciudad".
La coalición añade que se comprometerá a que, en la medida de sus posibilidad, el presupuesto municipal apueste por "colectivos con iniciativa, ganas de trabajar y capacidad de atracción", a la par que destacan la afluencia de visitantes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual