El portavoz del Gobierno navarro ya adelantó que no comparte que ese término se use para abordar el tema lingüístico
La consejera de Educación del Gobierno vasco, Isabel Celaá, se reunirá hoy con una representación del PP con el objetivo de explicarles "las líneas" de la modificación de los decretos de diseño curricular, tanto en infantil, como en básica y secundaria. Durante el encuentro, al que se ha citado a los populares "como socios preferentes", la responsable de Educación concretará la postura referente al término Euskal Herria.
Según manifestó Celaá, no espera que su decisión de mantener ese término en el currículo vasco suponga un motivo de discrepancia con el PP. "Existe Euskal Herria en el ámbito cultural y no existe en el político, que es Euskadi", reiteró.
Por su parte, el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, que acudirá a la cita, señaló que no rechaza esa denominación, pero planteará la necesidad de "acotarlo a lo que significa una realidad cultural y lingüística". "Que no se utilice, como hasta ahora, para la confusión, la manipulación y la tergiversación", dijo Oyarzábal. En su opinión, es un término que incluso aparece en el Estatuto y que "hace referencia al Pueblo vasco o Euskal Herria", pero que "se configura en Comunidad Autónoma con los tres territorios", en alusión a Vizcaya, Álava y Guipúzcoa.
"Si como dice la consejera hablamos del términos como unidad cultural y lingüística, como el paisaje del euskera, digamos, de acuerdo; pero no puede ser que se utilice ese mapa que incluye a Navarra y a las provincias vasco-francesas para, a lo largo de toda la etapa educativa, paralizar nuestra realidad política, histórica y geográfica", aseguró.
Oyarzábal destacó que su partido desea que la palabra "se adecúe a lo que significa" en los libros de texto y "se termine con la confusión y utilización de la denominación para dividir". "Es perfectamente razonable que ese término aparezca, pero que se circunscriba a lo cultural y lingüístico", concluyó.
Recurso navarro
El pasado lunes, al conocer que el Gobierno vasco mantendría el término Euskal Herria en el currículum educativo, aunque no para referirse a una entidad jurídico-administrativa, el portavoz del Ejecutivo navarro, Alberto Catalán, señaló que si la modificación que realizará el gabinete de Patxi López no responde a los términos que el Gobierno foral considera adecuados, mantendrá el recurso que interpuso en su día. Catalán señaló que no comparte que Euskal Herria "se quiera utilizar para abordar el tema lingüístico" entre ambas comunidades. "Yo no lo comparto. Si las instituciones vascas lo establecen así finalmente, no me parecerá adecuado ni que sea el respeto preciso que merece otra comunidad". No obstante, se mostró partidario de esperar para conocer cómo se concreta el cambio anunciado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Isabel Celaá. EL CORREO
Iñaki Oyarzábal, a la izquierda. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual