El Senado debe todavía ratificar el texto, al que se ha llegado tras una prolongada negociación
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por estrecha mayoría un histórico proyecto de ley que busca reducir las emisiones de carbono, responsables del cambio climático. El proyecto, una de las grandes prioridades del presidente Barack Obama, recibió el visto bueno por una escasa mayoría de 219 votos contra 212, apenas uno más del mínimo de 218 votos necesarios para que saliera adelante.
Obama inmediatamente se felicitó por el resultado y declaró a los periodistas de la Casa Blanca que se trataba de una "victoria del futuro sobre el pasado" y una "etapa audaz y necesaria" que se inicia ahora. "El pueblo estadounidense quiere que dejemos las fracasadas políticas del pasado (...) y que enfrentemos los desafíos de nuestro tiempo. Y eso es exactamente lo que ha hecho la Cámara de Representantes", agregó.
No obstante, el texto debe ahora ser sometido a consideración del Senado, que decidió fijar hasta mediados de septiembre el plazo para pronunciarse al respecto.
La ley busca reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), considerado el principal gas causante del efecto invernadero. En ese sentido, propone la creación de empleos ecológicos y disminuir la dependencia de las fuentes de energía importadas.
Después de meses de conversaciones con los representantes de los Estados dependientes del carbón y del petróleo, y con los legisladores de estados agrícolas productores de etanol, los responsables demócratas, que aceptaron dar compensaciones, alcanzaron un acuerdo para votar el texto.
Derechos para las industrias
El proyecto prevé la creación de un sistema de mercado de derechos de emisiones denominado cap and trade, donde los derechos serán vendidos u otorgados gratuitamente para las industrias más vulnerables (acero, vidrio).
Además, los grandes proveedores de servicios para hogares deberán obtener el 15% de su electricidad a partir de energías renovables (eólica, biomasa, solar, geotérmica) antes de finales de 2020. Además, se les exigirá un 5% de ahorro anual con la implementación de medidas de eficacia energética.
Según un análisis de la Agencia de medio ambiente de Estados Unidos (EPA) divulgado esta semana, la puesta en marcha del proyecto de ley costará a los hogares estadounidenses de 80 a 111 dólares por año. Para la Oficina de presupuesto del Congreso (CBO), un organismo independiente, este coste será de 175 dólares anuales.
El texto votado en la Cámara, titulado "Ley estadounidense de energía limpia y seguridad" (American Clean Energy and Security Act), tiene como objetivo lograr para 2020 una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 17% en relación al nivel de 2005, y de 83% para el año 2050.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Obama, en Washington, tras pronunciarse sobre la ley del clima que había aprobado la Cámara de Representantes. AFP
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual