Los datos proceden del European Student Barometer, un informe que realiza anualmente el Instituto Trendence de Berlín
Los alumnos de la Universidad de Navarra tienen un grado de satisfacción de 5.5 puntos sobre 7. Este dato supera en medio punto la media europea y en un punto, la nacional. El porcentaje se obtiene de la comparación de aquello que los estudiantes consideran importante a la hora de elegir una universidad y la evaluación de esos aspectos en su propio centro académico.
A este respecto, el 93 por ciento de los alumnos de la Universidad de Navarra considera la calidad en la enseñanza como el factor más importante al elegir dónde estudiar y un 95,4 por ciento valora positivamente esa calidad académica en la Universidad de Navarra, informó el centro educativo en un comunicado.
El European Student Barometer es un informe que realiza anualmente el Instituto Trendence de Berlín, a partir de encuestas on line a universitarios europeos. Este año, han participado en el estudio más de 195.000 alumnos, principalmente de ingenierías y titulaciones empresariales, de más de 775 universidades de 22 países. Este macrosondeo busca conocer la satisfacción de los estudiantes con su carrera y su centro académico, y sus expectativas y preferencias profesionales.
El estudio destaca que un 73,9 por ciento de los alumnos de la Universidad de Navarra participa en actividades extra-curriculares, un porcentaje muy superior al de los universitarios españoles: un 47,8 por ciento.
Respecto a sus expectativas laborales, los alumnos de la Universidad de Navarra confían en conseguir su primer trabajo a los tres meses de finalizar sus estudios. Además, un 87,1 por ciento estaría dispuests a trabajar en el extranjero si recibiese una buena oferta de trabajo, frente al 73,4 por ciento de los universitarios españoles que lo haría y el 67,7 por ciento de los europeos que dejaría su país para trabajar.
El 26 por ciento de los estudiantes de la Universidad de Navarra tienen ya experiencia extranjera, gracias a programas de intercambio y prácticas internacionales, mientras que el porcentaje de universitarios españoles que ha viajado en algún momento al extranjero alcanza el 16,5 por ciento. En esta misma línea, más de la mitad de los estudiantes de la Universidad de Navarra tienen elevados conocimientos de inglés, frente al 28,5 por ciento de los alumnos españoles.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual