'Pamplona contra los malos tratos. Entre todos podemos evitarlo' es el lema elegido por el Consistorio
'Pamplona contra los malos tratos. Entre todos podemos evitarlo' es el lema de la campaña que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Pamplona para concienciar a los pamploneses de que con la colaboración de todos los malos tratos pueden evitarse. Esa colaboración se inicia desde la propia campaña, ya que todos sus elementos (carteles, vinilos, tarjetas, página web y anuncios) requieren la participación del público para su comprensión.
Así, hay anuncios sobre los que hay que colocar una pegatina, mupis con carteles que cambian según el punto de vista (lenticulares), tarjetas que tienen que ser rascadas, una página web que cambia con el movimiento del ratón o grades vinilos que hay que destapar pieza a pieza, informó el Ayuntamiento en un comunicado.
La propia alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, fue esta mañana la encargada de descubrir la primera pieza del vinilo colocado en la entrada del aparcamiento de la Plaza del Castillo. En el acto también participaron la concejala especial de Juventud e Igualdad, Cristina Sanz y otros miembros de la Corporación, así representantes de todas aquellas entidades que trabajan contra los malos tratos (Sos Navarra, policías, judicatura, Instituto Navarro para la Igualdad, colegios de abogados y psicólogos, asociaciones de mujeres, etc).
En todos los elementos de la campaña, en un primer momento, se lee el lema y la imagen que aparece es la de un hombre agrediendo a una mujer. Sin embargo, después de colocar la pegatina en el caso de los anuncios o de rascar la tarjeta se ve otra imagen superpuesta en la que una tercera persona sujeta al agresor, mientras la mujer se marcha. En el caso del vinilo utilizado esta mañana para la presentación, una vez levantadas todas las pegatinas también se apreciará el mismo dibujo final.
El Consistorio persigue que la interactividad que requiere la campaña de publicidad se traslade también fuera de ella y que las mujeres que sufren malos tratos se sientan apoyadas activamente por el resto de la sociedad. Asimismo, busca sensibilizar a todo el mundo de que su colaboración es importante y de que en las situaciones de malos tratos la intervención de una persona diferente a víctima y agresor puede significar que esos malos tratos no se produzcan. Por último, y ya únicamente dirigido a las agredidas, se incorpora el teléfono de ayuda y de denuncia (112).
Los vinilos se han instalado en las entradas acristaladas a cuatro aparcamientos. Dos son de gran tamaño (4x2 metros) y están ubicados en la Plaza del Castillo y en la avenida Carlos III junto a la calle Arrieta. Los otros dos vinilos (de 2x2 metros) se han colocado en la avenida Carlos III junto a la calle Tafalla y en la calle Nueva.
Además, se han editado 10.000 tarjetas de rascas, se han colocado 30 mupis por la ciudad, se ha diseñado una página web específica y se insertarán anuncios de prensa. La campaña se ha iniciado hoy y se irá desarrollando a lo largo de la semana que viene, fecha en la que se colocarán los mupis, se pondrá en marcha la página web y se insertarán los anuncios.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual