x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
LUCHA ANTITERRORISTA

Detenidos en París los dos encargados del aparato de información de ETA

Los avances cibernéticos permiten poner en pocas manos la organización

Actualizada Viernes, 26 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • FERNANDO ITURRIBARRÍA . COLPISA. PARÍS.

La policía francesa, con datos aportados por la Guardia Civil, detuvo en la madrugada de ayer a las afueras de París a Xabier Arruabarrena Carlos y Oihane Garmendia Marín, "Alazne", considerados por el Ministerio del Interior como los máximos responsables del aparato de información de ETA.

En poder de los detenidos, que no estaban armados, se intervino material informático y documentos de identidad falsificados. Ambos estaban declarados en busca y captura por jueces tanto españoles como franceses y condenados en rebeldía por tribunales de París.

Las detenciones fueron practicadas a las 05.00 horas en Charenton le Pont (Val de Marne), localidad limítrofe con París y accesible en metro o autobús urbano por el sudeste de la capital francesa.

La Dirección Central de Información Interior francesa, servicios secretos que trabajan en estrecha colaboración con la Guardia Civil, había comunicado la víspera a la subdirección antiterrorista de la Policía Judicial la dirección en ese municipio de una pareja de presuntos etarras.

Nada más cumplirse la hora legal en Francia para los allanamientos, una unidad del cuerpo policial especializado en las operaciones de riesgo, irrumpió en un piso situado en la tercera planta del inmueble número 5 de la avenida Maréchal de Lattre de Tassigny.

Sin resistencia

Los dos ocupantes del piso fueron sorprendidos mientras dormían y no opusieron resistencia a la intervención policial, en la que participó una veintena de agentes.

En el registro, efectuado durante buena parte del día en presencia de los arrestados, se hallaron sus documentos de identidad auténticos. Están expedidos a nombre de Xabier Arruabarrena (Elorrio, 1971), huido el año 2000 de una operación contra el comando Vizcaya, y de Oihane Garmendia (Baracaldo, 1976), en busca y captura desde 2003 bajo la acusación de haber sido la responsable de captar gente para ETA en Vizcaya.

También fueron descubiertos varios juegos de papeles de identidad falsificados, entre los que figuraba un carné profesional ficticio de la policía francesa.

Además, había un ordenador portátil, un disco duro externo, varios lápices de memoria USB y otros materiales informáticos.

Ni armas ni explosivos

Pero en el piso no se encontraron armas ni explosivos o componentes para fabricarlos.

Según testimonios recogidos en el vecindario, la pareja había alquilado la vivienda -un piso con dos habitaciones y apenas 50 metros cuadrados- hace algo más de un año y llevaba una vida muy discreta. Un par de bicicletas plegables, atadas con una cadena en un patio interior, pertenecían a los detenidos, según señaló un vecino, quien dijo haberles visto varias veces con un coche tipo ranchera, "muy sucio y lleno de papeles".

La operación contra ETA ha coincidido con la salida de Michèle Alliot-Marie del Ministerio del Interior francés, que pasa a Justicia y es relevada por Brice Hortefeux.

En Madrid, tanto el ministro Rubalcaba como el secretario de Seguridad destacaron la importancia del golpe.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La policía francesa traslada a Xabier Arruabarrena después de registrar el apartamento en Charenton le Pont, cerca de París. REUTERS

La policía intervino ordenadores, documentación y varios objetos. REUTERS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual