Los sindicatos del sector audiovisual, que han tenido que aceptar la eliminación de más de 2.000 puestos de trabajo en la cadena, han reaccionado con irritación
Veintisiete altos ejecutivos de la BBC ganan más que el primer ministro británico, Gordon Brown, según se desprende de las cifras publicadas por primera vez por el ente público, que se financia con un canon obligatorio que pagan todos los que tienen un televisor. De acuerdo con la ley sobre libertad de información, la BBC ha publicado por primera vez los salarios de sus cincuenta principales ejecutivos, que el año pasado se repartieron un total de 13,6 millones de libras (más de 15,7 millones de euros).
La revelación de que cuarenta y siete de ellos ganan entre 190.000 y más de 600.000 libras al año (220.400 a 696.000 euros) ha causado fuerte indignación entre los trabajadores de la emisora, informa el diario "The Daily Telegraph".
Veintisiete de esos ejecutivos tienen sueldos superiores a las 194.259 libras (225.330 euros) que gana el primer ministro.
Los sindicatos del sector audiovisual, que han tenido que aceptar la eliminación de más de 2.000 puestos de trabajo en la BBC los dos últimos años, han reaccionado con irritación a esas revelaciones, dice el periódico.
El salario base más alto -647.000 libras (750.520 euros)- corresponde al director general de la BBC, Mark Thompson, mientras que la ejecutiva que más gana es Jana Benentt, directora de BBC Vision, la productora de televisión del ente, que tiene asignadas 406.000 libras (471.000 euros).
El presidente del comité de Cultura de la Cámara de los Comunes, John Whittingdale, afirmó que la BBC no puede justificar las enormes sumas que paga a sus altos ejecutivos.
"Superan los sueldos que puede permitirse cualquier emisora privada", dijo el diputado conservador.
Otro diputado, Martin Bell, que trabajó antes de entrar en el Parlamento como corresponsal de la emisora pública, instó a la BBC a mostrar mayor moderación en su política salarial.
"No hay quien se crea (la justificación de la BBC de) que tiene que pagar esos sueldos porque si no esas personas se irían al sector privado. Las emisoras privadas atraviesan grandes dificultades en este momento", afirmó Bell.
Al igual que ocurrió con las revelaciones sobre los abusos de los diputados británicos, The Daily Telegraph publica, además de los sueldos, los gastos en que han incurrido los ejecutivos del ente público en concepto de viajes, hoteles, recepciones y banquetes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual