x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Ibex 35 sube un 0,52% al cierre de la sesión y roza los 9.700 puntos

En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar

Actualizada Jueves, 25 de junio de 2009 - 18:29 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una ligera subida del 0,52%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 9.667,2 puntos, con lo que encadena tres jornadas seguidas de subidas y encarrila la senda alcista con el objetivo de superar los niveles máximos anuales alcanzados hasta ahora, y que estuvo apunto de lograr hace sólo unas semanas.

El Ibex 35 se situó casi toda la jornada en negativo, pero la apertura alcista de Wall Street, tras conocerse que la economía de EEUU experimentó una contracción del 5,5% en el primer trimestre de 2009, dos décimas menos de lo previsto, ha insuflado en los inversores el suficiente optimismo como para cerrar en positivo.

Sin embargo, el Ibex ha sido el único indicador europeo que ha interpretado con optimismo estos datos, ya Francfort cerró con una caída del 0,73%, París, del 0,68% y Londres, del 0,64%.

De hecho, el Ibex es la plaza que registra un mejor comportamiento durante la semana, ya que en sólo tres días ha logrado recuperar más de 300 puntos, al albor de las noticias macroeconómicas que apuntan a una posible recuperación económica a nivel mundial.

Sin embargo, no todos los expertos ven los 'brotes verdes'. El inversor estadounidense Warren Buffet, el segundo hombre más rico del planeta, según la revista 'Forbes', asegura ser incapaz de apreciar por el momento 'brotes verdes' aunque se muesta convencido de que éstos "se producirán".

No obstante, el Ibex siguió progresando y registró hoy un mayor impulsado por el repunte de los grandes valores, principalmente, Telefónica, que subió un 1,38%, aunque la mayor subida fue para Endesa (+3,42%), OHL (+2,19%), FCC (+1,78%), Telecinco (+1,36%) y Enagás (+1,27%).

En el sector de la banca, el mayor ascenso correspondió a Bankinter (+0,89%), seguido de Banesto (+0,84%), Banco Santander (+0,61%), Banco Sabadell (+0,34%) y BBVA (+0,11%). Banco Popular, por el contrario, se dejó un 0,24%.

Entre los descensos también se situaron Abengoa (-1,66%), REE (-0,88%), ArcelorMittal (-0,68%), Iberdrola (-0,52%), Gamesa (-0,37%) y Grifols (-0,29%).

En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3948 unidades.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual