x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Consejos sobre lo que interesó e interesa

El Gobierno de Navarra presentó en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid la edición facsímil de "Regalo de la vida humana", escrito por el villafranqués Juan Vallés, tesorero del reino de Navarra a mediados del siglo XVI

Actualizada Jueves, 25 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • MARÍA ANTONIA ESTÉVEZ . MADRID

EL presidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz no pudo elegir ningún sitio mejor que la casa de este apasionado coleccionista y editor que fue Lázaro Galdiano para presentar en Madrid, en edición facsimilar, el libro de otro navarro, también cosmopolita, también culto e igualmente entusiasta por los saberes de su tiempo como fue el villafranqués Juan Vallés, tesorero del reino de Navarra a mediados del siglo XVI.

Con el lastre de la Edad Media a sus espaldas y el páramo cultural que todavía ejercía la Inquisición, pero con el viento ya imparable del Renacimiento de cara, Valles fue notario en su pueblo hasta que marchó al servicio de Carlos I en la cancillería aragonesa actuando como escribano primero y como protonotario del Consejo Real allí y en diferentes territorios europeos después, como Inglaterra, Alemania, Flandes e Italia. Seguramente en ese periodo de su vida encontró el caldo de cultivo que ya al final de su carrera le permitió escribir este Regalo de la vida Humanacuya edición facsimilar presento el pasado martes el presidente Sanz en Madrid.

La anfitriona del Museo, la directora Jesusa Vega, dio la bienvenida a los invitados y sus palabras mostraron esa cercanía y cordialidad que existe entre las dos instituciones.

En el acto intervino también el consejero de relaciones Institucionales, Alberto Catalán, que subrayó el esfuerzo que ha supuesto esta recuperación. Leyó algunos de las recetas y consejos.

Pero fue Fernando Serrano Larráyoz medievalista especializado en alimentación y medicina, investigador asociado de la Universidad Pública de Navarra y coordinador de la obra quien condujo a los asistentes a lo largo de la biografía de Juan Vallés y también de su obra, este manuscrito prácticamente desconocido hasta ahora, debido a que sólo existía un ejemplar manuscrito conservado en Viena, en la Biblioteca Nacional de Austria, que el propio Serrano encontró un poco por azar cuando investigaba sobre otras publicaciones suyas.

La obra ofrece literalmente casi seis kilos de consejos (ese es el peso que suma la edición) sobre las mil cosas que interesaban a los ciudadanos de su tiempo y que, como subrayó el consejero Catalán, son las mismas cosas que siguen interesando a los ciudadanos de nuestro tiempo. Efectivamente, Vallés da consejos sobre limpieza y el aderezo de la cabeza, rostro y manos, consejos de belleza sobre perfumes, aguas y polvos de olor, aceites de olor y medicinales, amén de consejos de medicina y cirugía. Proporciona más de 600 recetas culinarias (pera unas cocinas a las que todavía no habían llegado ni el chocolate, ni las patatas, ni ninguno de los productos de las Indias) y recomendaciones sobre conservas de azúcar y de miel, confituras, turrones y otras frutas que se hacen con azúcar y miel; recetas sobre tortas, quesadillas, sopas, potajes, salsas, aves y otras carnes, pasteles, empanadas. Consejos sobre vinos, agua ardiente, vinagre y otros caldos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izda. a dcha: Carlos Falcó, Marqués de Cubas; Rafael Anson, pte. de la Academia de Gastronomía, Miguel Sanz y Fernando Serrano. MODEM PRESS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual