El encuentro pretende dar respuestas a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas e impulsar en ellas la innovación y la creatividad
Navarra acogerá el próximo mes de noviembre la feria Expopyme 2009, un foro que pretende dar respuestas a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas e impulsar en ellas la innovación y la creatividad para favorecer su crecimiento y competitividad. Considerada la cita más importante de cuántas se celebran en España para las pymes, el consejero de Innovación, José María Roig, se ha mostrado hoy "muy satisfecho" de que la Comunidad Foral acoja este evento ya que afecta al sector empresarial "que más está sufriendo la crisis" y se le quiere apoyar en su búsqueda de negocio.
En este sentido ha comentado en la presentación de Expopyme 2009 que el Gobierno de Navarra ha aprobado ya diversas iniciativas en favor de las pymes, como avales a la financiación e incentivos al comercio, y ahora se ha considerado que "el siguiente paso era reunirse y mostrar" y un evento como éste "atrae, llama y hace negocio".
Expopyme, que coincidirá con la celebración también en Pamplona del XIV Congreso Redepyme, tiene detrás al Ministerio de Industria y el diario Expansión, y en su última cita, el año pasado en Málaga, reunió a 200 empresas y 2.000 profesionales, además de 5.000 visitantes.
Para la directora general de Política Pyme del Ministerio, Estela Gallego, se trata de una feria que "pone el acento y el protagonismo" en las pymes para mostrarles iniciativas y soluciones en todos los ámbitos con el fin de "mejorar sus resultados y su posicionamiento".
Además en 2009 será una cita "especialmente relevante" ya que se centrará en lo que serán las pymes en un futuro por la "revolución" que supondrá para ellas la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha precisado el director general de la Escuela de Organización Industrial del Ministerio, Alfonso González.
Y ha añadido que las nuevas tecnologías "rompen la relación jerárquica en la que uno habla y muchos escuchan para que muchos hablen entre ellos, sean capaces de distribuir el contenido que producen, integrarlo y tener una posición para participar y repartirse el mercado".
Por eso "hay que apoyarlo", ha asegurado Iñaki Garay, director de redacción de Expansión, quien ha subrayado que en España, donde el 99% del tejido empresarial está formado por pymes, este sector es "nuestra esperanza para el cambio de modelo y la salida de la crisis".
Además, como 2009 es el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, ambos conceptos han sido asumidos también por la organización del evento, y serán también ejes de las herramientas que se ofrecerán a las pymes para "gestionar eficazmente sus oportunidades de negocio y sus objetivos comerciales", ha comentado la directora de Expopyme, Marta Raspall,
Con este propósito común de ayudar a las pymes a mejorar su posición, la feria contará con diversos espacios para acoger la zona congresual y la comercial y una incubadora de empresas, en la que habrá micropymes navarras con pocos recursos a las que se facilitará de forma gratuita su participación y el asesoramiento de expertos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual