El Congreso rechaza la propuesta de Iniciativa para limitar las ventajas fiscales a las rentas bajas
El Gobierno se aseguró que CiU no impedirá la aprobación del límite de gasto de los próximos Presupuestos del Estado para 2010. Los nacionalistas catalanes no dieron gratis su anuencia, sino que la condicionaron a la ruptura de un acuerdo previo y público de los socialistas con Iniciativa per Catalunya que ponía las bases de una reforma fiscal que, entre otros aspectos, gravaría las rentas más altas.
Fue una jornada vodevilesca en el Congreso. Por la mañana, el portavoz de IU- ICV, Joan Herrera, sorprendió a propios y extraños al anunciar el apoyo socialista a una moción de su grupo que pedía al Gobierno un incremento de la presión fiscal. El grupo socialista había pactado con Herrera una enmienda por la que aceptaban subir los tipos impositivos para las rentas más altas, aplicar con progresividad la subvención de 2.500 por hijo nacido, limitar la deducción de 400 euros en el IRPF a los impositores de menos recursos y reformar la llamada ley Beckham para subir los impuestos a los deportistas extranjeros de élite.
El diputado de Iniciativa, a cambio, se comprometía a abstenerse mañana en la votación del límite de gasto de los Presupuestos. El paso del grupo socialista suponía un giro de 180 grados a los planes gubernamentales.
Malestar de CiU
Pero lo que era una noticia antes de la comida dejó de serlo después de ella. CiU hizo llegar su malestar al Gobierno y al PSOE. Los nacionalistas catalanes apuestan por las rebajas fiscales para afrontar la crisis y negocian con el Ejecutivo, entre otros asuntos, la disminución de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social. Se sentían pues engañados ya que mientras el Ejecutivo discutía con ellos reducciones fiscales pactaba incrementos con la izquierda.
La incomodidad de Durán surtió efecto inmediato. En torno a las 18.00 horas, el secretario general del grupo socialista, Eduardo Madina, comunicó a Herrera la retirada de la enmienda a su moción. Así las cosas, el Congreso rechazó la moción de IU-Iniciativa para subir impuestos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual