UPN ha asegurado que la moción se basa en "descalificaciones personales"
Los grupos municipales de Nafarroa Bai, PSN y ANV en el Ayuntamiento de Pamplona aprobaron hoy una moción en la que vuelven a exigir el cese del jefe de la Policía Municipal, Simón Santamaría, y anuncian que "se procederá a la reprobación de la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, si en un plazo de dos meses no lo destituye". La moción, presentada por Nafarroa Bai y PSN, muestra la "disconformidad con la gestión de Barcina en el actual modelo de policía municipal" y le conmina a cumplir con una moción aprobada en septiembre de 2007, que ya pedía el cese de Santamaría. El texto fue aprobado con 14 votos a favor y 13 en contra, los pertenecientes a los regionalistas.
Los grupos de la oposición recordaron que a principios de este mes la comisión de personal del Ayuntamiento aprobó un documento en el que solicitó la destitución de Santamaría, argumentando que "existe una grave situación de malestar" entre los efectivos, debido a "la política del miedo" del jefe del Cuerpo municipal.
En concreto, la portavoz de Nafarroa Bai Uxue Barkos indicó que más del 80 por ciento de las horas extraordinarias realizadas por la plantilla municipal en 2007 correspondieron a policías municipales y recordó que la comisión criticó el "boicot sistemático" a los acuerdos entre el Consistorio y la plantilla por parte de Santamaría. "Se les carga de trabajo y no se les retribuye en tiempo, eso es una pésima gestión", valoró Barkos.
Por otro lado, consideró que las últimas declaraciones de UPN sobre el PSN, en las que le acusa de "ir de la mano de ANV para sacar adelante esta moción y hostigar a Barcina", son un intento de "desviar la atención", una actitud "que no es responsable". En este sentido, señaló que "el debate no es ni ANV, ni sus cuitas aritméticas para seguir gobernando".
El PSN pide que Barcina rectifique
En el debate de la moción, la portavoz municipal del PSN, Maite Esporrín insistió en que su grupo nunca ha negociado nada con ANV. "Es repugnante que UPN diga que nos apoyamos en quienes no condenan el terrorismo", sentenció. A su juicio, esta acusación "es una indecencia impropia de demócratas".
Esporrín afirmó que cuando la Policía Municipal se ha visto amenazada por comunicados de ETA, "el PSN ha hecho pública su más rotunda condena, así como toda la solidaridad con todas las víctimas".
Por ello, pidió a los regionalistas una rectificación. "Si UPN quiere mantener una relación con el PSN como hasta ahora, negociando los temas importantes de este Ayuntamiento, que se retracten públicamente, por los mismos medios que lo hicieron cuando lanzaron semejantes falsedades", indicó Esporrín.
A su juicio, "en política, como en la vida, no todo vale y UPN ha pasado la raya". La socialista aseguró que, "dada la gravedad de la acusación, si no se produce una rectificación clara y contundente, nos veremos imposibilitados de mantener cauces de interlocución política con quienes afirman que utilizamos el voto del mundo terrorista".
En cuanto a la motivación de la moción, aclaró que "no hay nada personal contra el jefe del cuerpo" y señaló que la responsabilidad última del funcionamiento de la policía municipal es de Barcina. "Una de las principales causas de la petición del cese de Santamaría es que apostamos por una policía municipal de proximidad con el ciudadano; en Pamplona no existe policía de barrio", argumentó.
Por su parte, la portavoz municipal de ANV Marine Pueyo criticó la "gran prepotencia y abuso de autoridad" de la Policía Municipal de Pamplona y defendió que Barcina "debe ser reprobada inmediatamente". A su juicio, "ya ha tenido tiempo suficiente para hacer bien su trabajo".
Pueyo también se dirigió al PSN para decirles que "les guste o no les guste", necesitan sus votos para sacar adelante la moción. "Se supone que la reprobación es el primer paso para una moción de censura, y sin embargo, dicen que eso es irrealizable, así que no entiendo cuál es el objetivo de la moción", añadió.
Por su parte, la concejal de UPN Ana Elizalde defendió el actual modelo de Policía Municipal y aseguró que la crítica del resto de grupos hacia el sistema policial "se utiliza para atacar a la alcaldesa".
Por último, acusó al PSN de aprobar la moción "buscando los votos de ANV" y aseguró que UPN "no va a dejar que los concejales de ANV marquen la política de este Ayuntamiento".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual