x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Plan Director de Saneamiento dedicó 31,46 millones de euros a depurar el agua residual de hogares e industrias

Navarra cuenta ya con casi un centenar de instalaciones de depuración ubicadas en todo el territorio foral

Actualizada Lunes, 22 de junio de 2009 - 13:21 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Plan Director de Saneamiento dedicó 31,46 millones de euros a depurar el agua residual de hogares e industrias, según el informe enviado al Gobierno de Navarra por la empresa pública NILSA, presidida por la consejera de Administración Local, Amelia Salanueva. Se trata con ello de cumplir el Plan Director de Saneamiento de los Ríos, cuyo objetivo es que tanto la población como las actividades industriales tengan sus aguas correctamente tratadas. El Ejecutivo foral conoció en su sesión de hoy de estos datos y del resto del informe sobre la gestión del ejercicio 2008 del Plan de Saneamiento de los Ríos, informó el Ejecutivo de Navarra en un comunicado.

Navarra cuenta ya con casi un centenar de instalaciones de depuración ubicadas en todo el territorio foral. Hay que sumar a éstas medio millar de microestaciones, que dan servicio a poblaciones de menos de 500 habitantes.

Tratar las aguas residuales domésticas e industriales supone devolver al río un caudal importante de agua en casi las mismas condiciones que ésta presentaba antes de su utilización.

Navarra trata al día 219,7 millones de litros, o lo que es lo mismo, el equivalente al agua residual que producirían 1,24 millones de habitantes. La diferencia entre el censo y esta cifra se debe al tratamiento que se da al agua sucia procedente de industrias y otras actividades.

En 2008 la recaudación del canon de saneamiento que pagan todos los navarros a través del recibo del agua ascendió a 22,89 millones de euros. Esta recaudación ha financiado casi un 60 por ciento del Plan Director de Saneamiento de los Ríos desde su creación en 1989. En los 20 años de implantación, el canon ha recaudado 214,6 millones de euros y ha estado dedicado íntegramente a construir las infraestructuras básicas de depuración (depuradoras, colectores, tanques de tormenta, pozos de bombeo, fosas sépticas) así como a mantenerlas. Depurar un metro cúbico de agua cuesta una media de 18 céntimos de euro.

Por otra parte, NILSA cerró 2008 con 10,47 millones de euros dedicados a la ejecución de obras, y otros 10,53 destinados a la gestión de las depuradoras. De las obras realizadas, la mayoría correspondieron a un régimen de cooperación entre la empresa pública y la entidad local (7,9 millones), un acuerdo por el que el municipio o concejo delega en NILSA tanto el proyecto como la ejecución de la infraestructura.

Ésta es la forma más habitual de trabajo frente a las obras de gestión directa de las entidades locales, en las que éstas se hacen responsables de sacar adelante todo el proyecto, que es únicamente validado y financiado por NILSA. En 2008, este tipo de obras supuso una inversión de 0,6 millones de euros.

La mayoría de las depuradoras son operadas por NILSA, si bien las mancomunidades de la Comarca de Pamplona y de Montejurra se responsabilizan del funcionamiento de las plantas que están en su ámbito de actuación. No obstante, el coste de estas instalaciones también está financiado por el Plan Director de Saneamiento de los Ríos, cuya implantación corresponde a NILSA.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual