Los menores estaban obligados a trabajar entre 12 y 13 horas al día cosiendo "zaris", un típico bordado del sur de Asia
Un total de 52 niños esclavos que trabajaban en el sector textil en condiciones infrahumanas fueron liberados hoy en Delhi por las fuerzas de seguridad con la ayuda de una ONG india.
Un responsable de la organización Bachpan Bachao Andolan (BBA), Kailash Satyarthi, relató a la agencia IANS la dificultad de la operación, debido al difícil acceso a los habitáculos donde trabajaban los menores, construidos junto a cloacas, sin ventilación ni luz natural.
"Tuvimos que caminar por charcos de aguas residuales para alcanzar las habitaciones. Los niños trabajaban día y noche a 44 grados en cuartos cerrados sin ventiladores", detalló el cooperante.
Los menores estaban obligados a trabajar entre 12 y 13 horas al día cosiendo "zaris", un típico bordado del sur de Asia hecho a partir de hilos de oro y plata, y eran sometidos a continuas palizas de su patrón.
Los niños, de entre 8 y 14 años, provienen de los depauperados estados de Bihar (norte), Madhya Pradesh y Chhatisgarh (centro), y estaban bajo las órdenes de un empresario que pagó una insignificante cantidad a las familias para llevárselos a Delhi.
"Un conocido le dio 700 rupias (unos 10,44 euros a cambio de hoy) a mi padre y dijo que yo ingresaría en una madrasa (escuela coránica) y haría algún trabajo ligero", relató Firoz, el más joven de los niños rescatados, según IANS.
Pero al llegar a la capital india, el empresario le obligó a coser, propinándole palizas "al más mínimo pretexto", además de mantenerlo encerrado junto al resto de niños para que no pudiera salir a la calle y contar lo que estaba sucediendo, según confesó el niño.
Según datos de BBA ("Fundación Salvemos a la Infancia"), unos 50.000 niños trabajan como esclavos en la industria del "zari" y cada día llegan a Delhi unos 35 niños víctimas del tráfico de menores.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un niño indio que ha sido sometido a explotación infantil espera en una comisaría de policía tras ser rescatado hoy en Nueva Delhi (India). Activistas de la ONG Bachpan Bachon Andolan (Movimiento para Salvar la Infancia) junto con la policía india han rescatado a 52 niños trabajadores.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual