x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Red Eléctrica cree que se pueden lanzar 6 millones de coches eléctricos hasta 2014

El presidente de REE cree que no habría necesidad de inversiones adicionales en infraestructuras energéticas

Actualizada Lunes, 22 de junio de 2009 - 11:31 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, aseguró hoy que la red eléctrica y el sistema de generación están preparados para absorber seis millones de coches eléctricos hasta 2014 sin necesidad de inversiones adicionales en infraestructuras energéticas. Atienza realizó estas consideraciones en una jornada sobre el coche eléctrico organizada por 'El Nuevo Lunes', en las que el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, reiteró el objetivo del Ministerio de Industria de que en 2014 haya un millón de coches eléctricos en circulación.

"Hemos hecho las primeras estimaciones sobre en qué medida nuestro sistema puede suponer una restricción al coche eléctrico, y hemos encontrado un extraordinario desarrollo para los próximos años, hasta el punto de que podríamos llegar a seis millones de vehículos hasta 2014 sin necesidad de inversiones adicionales", afirmó Atienza.

Red Eléctrica, señaló, está "interesada" en que el desarrollo del coche eléctrico evoluciones hacia "tiempos de recarga más largos que cortos, y ubicados más en horas valle que en horas punta". De esta forma, su implantación contribuirá a resolver los problemas de la red eléctrica relacionados con la gestión de las energías renovables.

El presidente del gestor de la red eléctrica explicó además que "el sistema ya está sobredimensionado" para permitir la integración de las renovables, sometidas a una fuerte variabilidad. El coche eléctrico, explicó, podría dar salida en las horas valle al excedente de energía eólica y, más a largo plazo, incluso almacenar electricidad para alimentar la red.

Uno de los principales retos del sistema eléctrico, indicó, será el de absorber y gestionar la creciente potencia eólica. Los 16.000 megavatios (MW) eólicos instalados son capaces de generar hasta 11.200 MW, con lo que se podría dar cobertura a los cerca de 18.000 MW demandados por el país en los momentos de mayor consumo. La potencia superará en breve los 20.000 MW, y en ese momento puede ser más habitual el excedente eólico, señaló.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Lo que va a pasar es que va a empezar la fabricación masiva de coches eléctricos y en REE se van a pillar los dedos, que se deja todo para última hora. Y entonces vendrán los cortes en el suministro, te harán "repostar" a la noche, etc.Uno que ve lo que nos viene encima
  • El kwh a precio eólico o a precio central?RG

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual