El acuerdo pasaría porque UPN reconociese su error al identificar a los socialistas con la ilegalizada ANV
El enfrentamiento abierto entre UPN y PSN en el Ayuntamiento de Pamplona comenzó ayer a diluirse y, si se cumplen las instrucciones marcadas desde las direcciones de ambos partidos, las aguas volverán a su cauce en el pleno municipal previsto para mañana. Según las fuentes consultadas, los grupos municipales regionalista y socialista llegarán a un acuerdo para evitar que el PSN dé por rota su interlocución con UPN en el Consistorio pamplonés.
Los máximos dirigentes de UPN y PSN se aplicaron ayer en reconducir la situación. El presidente del Gobierno, Miguel Sanz, y el secretario general de los socialistas navarros, Roberto Jiménez, mantuvieron a primera hora de la mañana una conversación telefónica en la que convinieron en resolver el enfrentamiento abierto entre sus respectivos grupos municipales. La presidenta de UPN y alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, trasladó el mismo viernes por la noche a sus colaboradores su voluntad de rebajar la tensión en el Ayuntamiento.
El origen de la polémica radica en dos mociones, una reclamando el cese del Jefe de la Policía Municipal y otra sobre el colectivo Gora Iruñea, que el PSN tenía previsto apoyar en el pleno del Ayuntamiento celebrado este viernes y que se debatirán mañana. El grupo municipal de UPN hizo público un comunicado en el que acusaba a los socialistas de "ir de la mano de ANV para hostigar" a la alcaldesa Barcina. Los socialistas reaccionaron de forma tajante ante esta afirmación y exigieron una rectificación pública al grupo municipal regionalista. Advirtieron, además, que la colaboración entre ambas formaciones en el Ayuntamiento estaba en peligro si no se retiraba la acusación de haber actuado en connivencia con ANV.
El asesinato a manos de ETA del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles modificó el orden del día del pleno municipal y los grupos decidieron retirar todas las mociones que iban a debatirse para aprobar en su lugar una resolución de condena del atentado. Acordaron entonces debatir las iniciativas pendientes en un pleno programado para mañana lunes a las nueve y media de la mañana.
La tensión entre UPN y PSN se ha mantenido en el ámbito municipal sin extenderse a la relación que ambas formaciones mantienen en el resto de las instituciones. Los máximos dirigentes de los partidos se han encargado de ello, y para muestra, el botón que ofreció el secretario general de UPN, Carlos García Adanero, que el jueves evitó pronunciarse sobre la polémica porque "pertenece al ámbito municipal y ahí debe resolverse".
Miguel Sanz y Roberto Jiménez coincidieron ayer en la conveniencia de rebajar la tensión entre los grupos municipales para evitar, precisamente, que la polémica termine ampliándose. Barcina reunió ayer a su grupo municipal para trasladarles su voluntad de buscar soluciones que permitan contribuir a la estabilidad del Ayuntamiento y de otras instituciones, como la Mancomunidad, presidida por el PSN.
Con la directriz de rebajar tensión y buscar soluciones emitida por las direcciones de ambos partidos, sus respectivos grupos municipales quedaron ayer encargados de concretar las fórmulas que permitan salir de esta crisis. Las fuentes consultadas apuntan a que la solución podría pasar por un pronunciamiento del grupo regionalista en el que admitiese como un error la equiparación de los socialistas con ANV hecha en su comunicado y por pactar un texto con el que se evitasen los aspectos más polémicos de la moción sobre el Jefe de la Policía Municipal.
Según las mismas fuentes, los regionalistas habían solicitado al PSN que retirase las mociones de la discordia antes del pleno de mañana. Pero la dirección socialista se mantuvo en su exigencia de una rectificación pública con respecto a la acusación de ir de la mano de ANV.
Tras varias conversaciones entre dirigentes de uno y otro partido, desde UPN se avinieron a puntualizar de forma pública que no han pretendido identificar a los socialistas con ANV, sino que se habían limitado a señalar que las mociones socialistas coincidían con objetivos defendidos por la lista ilegalizada. Si la aclaración de los regionalistas es considerada desde el PSN lo suficientemente reparadora, la voluntad del PSN es la de volver al entendimiento y la resolución de problemas en el consistorio.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Maite Esporrín charla con Yolanda Barcina en presencia de los regionalistas López, Sánchez de Muniáin e Iribas en un pleno anterior. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual