Las empresas que deseen mejorar su "comportamiento medioambiental" podrán optar a partir de mañana a ayudas de un máximo de 1.000 euros para evaluar sus fortalezas y debilidades "verdes".
CADA día se valora más entender al medio ambiente como un factor de competitividad empresarial, tanto en las grandes como en las pequeñas marcas. De cara a colaborar en el reforzamiento ambiental de las más pequeñas, el Gobierno de Navarra ha puesto en marcha una línea de ayudas que podrán solicitarse desde mañana y que otorgarán un máximo de 1.000 euros a cada pyme interesada.
Las ayudas, que ascienden al centenar (el presupuesto es de 100.000 euros), que el ejecutivo pretende subvencionar comprenden la elaboración de un diagnóstico que permita a las empresas beneficiarias mejorar determinados aspectos "verdes", como los consumos en las empresas, el medio de transporte que usan los empleados para dirigirse al medio de trabajo o la eficiencia de los materiales y aislantes de los edificios, entre otros. El detalle de los requerimientos para ser beneficiario de las ayudas quedó recogido en el BON del pasado 20 de mayo y establecía desde mañana hasta el 18 de septiembre (inclusive) como plazo para solicitar la ayuda. Para reunir la condición de beneficiario, la empresa debe contar con al menos 5 trabajadores.
30 experiencias piloto
Treinta empresas navarras (ver apoyo de datos adjunto) ya han pasado por procesos de evaluación similares al que se subvencionará a través de la iniciativa EcoinnovaRSE,fruto de un convenio entre el Centro de Recursos Ambientales de Navarra y la Fundación Biodiversidad. La experiencia piloto consistió fundamentalmente en la elaboración de diagnósticos que medían el "comportamiento socialmente responsable" de estas empresas. "Entendemos la responsabilidad social como la integración voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales. Aceptar esos valores y fomentarlos contribuye a conseguir una sociedad más equilibrada, transparente y sostenible", declaraba en una jornada recientemente celebrada Javier Asín, director gerente del Crana. Posteriormente, Susana Apodaca, de Renault Unsáin, presentó, a ejemplo de caso práctico, la experiencia de su firma en la metodología EcoinnovaRSE.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un mujer pasea en bicicleta por el centro de Pamplona. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual