La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que está "decepcionada" por el discurso pronunciado ayer por el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, mientras que su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, recomendó a las autoridades de Teherán que no cometan "lo irreparable".
Ambos hicieron estas declaraciones al término de una Cumbre de jefes de estado y de gobierno de la Unión Europea, en la que todos los líderes condenaron al unísono "firmemente" la violencia contra los manifestantes en Irán, y subrayaron que "los resultados de las elecciones deben reflejar las aspiraciones y deseos del pueblo iraní".
Por su parte, el líder británico, Gordon Brown, afirmó que "siempre hemos alzado la voz en favor de los derechos humanos, en contra de la represión y a favor de la libertad de prensa, y continuaremos haciéndolo"
Respeto a los ciudadanos
"Corresponde a Irán demostrar la limpieza de las elecciones, y también convencer al mundo de que no se van a repetir los actos de represión de los últimos días", dijo.
Para Merkel, las declaraciones de Jamenei no han respondido a las "esperanzas de la comunidad internacional ni a las demandas de la población iraní".
La canciller también expresó "su gran respeto por los ciudadanos iraníes", que se manifestaron "en decenas de miles para luchar por sus convicciones y por un resultado electoral justo".
A su juicio, las protestas "ya han contribuido a cambiar un poco Irán". En este mismo sentido, Sarkozy, aseguró que "estas manifestaciones para reclamar más transparencia son una buena noticia" ante la que confió en que "los actuales dirigentes de Irán no cometerán lo irreparable".
"Corresponde a los iraníes elegir su gobierno, pero sólo podemos estar preocupados por la violencia de la reacción", dijo Sarkozy
Asimismo, Merkel se mostró favorable a la invitación del gobierno italiano al ministro de Exteriores iraní, Manuchehr Mottaki, para participar en la próxima cumbre del G-8, que tendrá lugar en julio en l"Aquila (Italia).
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual