x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

La vida de los Sanfermines en los últimos 33 años, en un libro de "Diario de Navarra"

"Queremos ayudar a los lectores a que recuerden los Sanfermines de su vida y de algún modo los vivan otra vez", aseguran

Actualizada Sábado, 20 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • SARA NAHUM . PAMPLONA

Los Sanfermines pueden parecer los mismos año tras año. Sin embargo, si se miran con atención siempre tienen algo de nuevo, alguna historia, canción o personaje que los hace diferentes al resto. Jesús Rubio Santamarta e Ignacio Murillo Martín redactores de Diario de Navarra, han recogido los detalles de las últimas treintaitrés fiestas en el libro Los Sanfermines de nuestra vidas,diseñado por su compañero, el también periodista, Rubén Úcar Gil.

"Cada encierro cuenta su propia historia, cada procesión tiene su matiz y los tendidos inventan año tras año su canción", explicaron ayer durante la presentación.

"A quienes amamos los Sanfermines la memoria nos juega malas pasadas. El tiempo difumina los recuerdos, aún los más imborrables, y a muchos, quizá a todos, nos cuesta identificar en qué año se corrió aquel encierro que nos puso el corazón en un puño o qué día ese torero estuvo torero de verdad", señaló Rubio durante su discurso.

Agradeció a Diario de Navarra el apoyo recibido para hacer realidad el libro. Muy expresamente a sus compañeros en el periódico por su colaboración y recordaron a todos los periodistas y fotógrafos que a lo largo de las últimas décadas han cubierto las informaciones sanfermineras. "Sin su trabajo, profesional y brillante, este libro no hubiera sido posible. Más aún, también se hubiera perdido parte de la memoria de los Sanfermines pasados".

Para entenderlos mejor

Ignacio Murillo fue el encargado de desgranar, con la ayuda de la pantalla, la estructura del libro que dividido por años, dedica en cada capítulo dos páginas a las noticias más reseñables de cada año y dos a las crónicas de los encierro. Reserva también otras dos para los datos de la Feria del Toro y cierra con dos páginas en las que se desgranan los actos oficiales y culturales y todo el ambiente de la calle. Los Sanfermines de nuestra vida, dijeron, "quiere ayudar a entender mejor estas fiestas universales y fascinantes, una de las grandes aportaciones de Pamplona al mundo".

Por eso el libro recopila todo lo que ha ocurrido en las fiestas entre 1976 y 2008. Desde encierros a corridas de toros, desde conciertos a los sucesos más reseñables, "quiere ayudar a recordar, a que los lectores rememoren los Sanfermines de su vida, y de algún modo, los vivan otra vez".

No faltan momentos como cuando en 1994 el gigante del rey americano cayó al suelo y bailó unos minutos sin cabeza, o cuando la peña Anaitasuna paseó en 1991 a una serpiente pitón de 50 kilos por toda la plaza San Francisco "para enriquecer aún más la fauna sanferminera". Anécdotas, personajes, encierros y corridas al detalle, el Riau-Riau más violento, los mini sanfermines de El Cali, las cornadas más graves, el polémico sello del encierro... Todos estos detalles están recogidos en este volumen que se puede comprar este domingo con el Diario de Navarra por 20 euros y que los autores han dedicado "a todos los pamploneses que construyen las mejores fiestas del mundo".

Virgilio Sagües Arraiza, presidente del Grupo La información, destacó en su discurso el importante trabajo desempeñado por Diario de Navarra durante las fiestas "como fiel testigo de su tiempo". "En sus 106 años de historia ha visto nacer casi todos los actos representativos: el chupinazo, la presencia creciente en la procesión, la popularidad que han ido ganándose los gigantes y cabezudos, la aparición de la Feria del Toro, el nacimientos de las peñas, la irrupción del turismo internacional o la consolidación del encierro como un acto fascinante para el mundo entero", explicó.

Padres primerizos

Sagüés resaltó una coincidencia que va más allá de un trabajo conjunto: Los tres autores del libro esperan su primer hijo para julio. "Su compenetración no se limita a lo profesional", bromeó en presencia de Edurne Elío, María Lorea y Miriam Larumbe mujeres de Jesús Rubio, Ignacio Murillo y Rubén Úcar respectivamente. "Esos tres bebés, como todos los niños pamploneses, garantizan el futuro de una fiesta que, seguro, gozarán de forma distinta a como la vivieron sus padres y sus abuelos pero mantendrán esas esencias que la convierten en algo singular y único que logra fascinar a medio mundo", dijo.

Cerró la presentación la actuación en directo de Enrique Abad, miembro de Los Iruñako que, acompañado por el acordeonista estellés Ángel Luquin interpretó canciones sanfermineras. En cuanto comenzó a sonar el "A San Fermín pedimos" el público se unió a la canción. Ya falta menos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Los autores durante la presentación. De izda. a drcha: Rubén Úcar (diseñador), Jesús Rubio (autor), Virgilio Sagüés (presidente del Grupo La información) e Ignacio Murillo (autor) DAVID ARTIGAS

Enrique Abad, miembro de Los Iruña"ko, canta una jota acompañado al acordeón por el estellés Ángel Luquin. DAVID ARTIGAS

Una de las páginas del libro.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Llama al Diario y pregunta por los autores, Te atenderán de maravilla y te dirán como conseguir el libro. Un saludo.perico
  • No vivo en Navarra, como podría conseguir el libro?Ortells

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual