x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

Los radioaficionados riberos se acercan a los alumnos de ETI

La asociación de la Ribera celebró en este instituto el Día Europeo de las Estaciones Escolares

Actualizada Viernes, 19 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • M.T. . TUDELA

Alrededor de 30 alumnos del Centro Integrado Politécnico ETI de Tudela participaron ayer en el Día Europeo de las Estaciones Escolares, una jornada en la que miembros de la Unión de Radioaficionados de la Ribera les acercaron la pasión por la comunicación a través de las ondas de radio.

La actividad, que se desarrolló de 10 a 14 horas, consistió en poder contactar, a través de unas emisiones de radio, con alumnos de otros colegios repartidos por todo el mundo, en especial los situados en toda la geografía española.

"Con motivo del Día Europeo de las Estaciones Escolares, se instalan bastantes radios en colegios de todo el país. Estamos comunicando con ellos. Vienen los chavales que quieren. Nos ponemos en contacto con la emisora de otro centro, y dejamos a los alumnos que hablen entre ellos. Se cuentan de todo y aprenden a comunicarse por radio", explicó Ángel Salvatierra Uriel, presidente de la entidad ribera, con sede en Tudela, y que cuenta con alrededor de 60 socios.

Para llevar a cabo esta iniciativa, cinco miembros de la asociación, además de otros dos radioaficionados de Pamplona, instalaron en el vestíbulo del centro 4 estaciones de radioaficionado. A lo largo de la jornada, a la que se sumó por primera vez la asociación ribera "han pasado alrededor de 30 chavales, pero podían haber sido más, ya que en el centro ya han acabado las clases", añadió Salvatierra, al tiempo que lamentó esta circunstancia. "Para la próxima edición habrá que tenerlo en cuenta para que la actividad coincida con un día lectivo. No obstante, estamos contentos por cómo ha salido", explicó. Salvatierra apostó porque los jóvenes se animen a hacerse radioaficionados, ya que "haces amistades, que es lo principal".

Con los alumnos

Entre los alumnos que se sumaron a la iniciativa se encontraban Joel Peña Herrera y Alberto Sada Gil, ambos de 19 años de edad. "Es la primera vez que hacemos esto. Hemos acabado el grado superior y hemos venido para ampliar conocimientos y entretenernos. Hemos contactado hasta ahora con una persona de Bélgica, y ahora estamos intentando contactar con otros colegios españoles. Esto es nuevo para nosotros", indicaron ambos jóvenes.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izda. a dcha., Ignacio Cascante Díaz, Alberto Sada Gil y Joel Peña Herrera, ante las emisoras. NURA G. LANDA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual