La propuesta se enmarca dentro de la semana navarra de la fundación a la que se sumó también Amife
Aunque se tenga un mapa mental de Estella, de cada una de sus calles y esquinas, la pérdida del sentido de la vista nos obligaría a rediseñar la ciudad para desenvolvernos en la vida diaria con los otro cuatro sentidos.
"Es fundamental conocer dónde se vive, pero después hay muchos imprevistos, sobre todo con elementos móviles, como ese toldo que se ha bajado hoy más o esa valla protectora", ejemplificaba ayer la técnico de rehabilitación de la ONCE, María Jesús Echeverría Arellano a pie del circuito que la fundación, dentro de su semana navarra que acoge la ciudad del Ega, instaló ayer en la plaza de La Coronación.
Con este corredor lleno de balizar se pretendía sensibilizar a la población de las barreras físicas a las que se enfrenta este colectivo; de hecho, se invitó a los presentes a taparse los ojos y con la ayuda de un bastón o de un perro guía tratar de sortear los obstáculos. Para la mayoría un juego, pero para los disminuidos visuales y también físicos una batalla diaria.
Ayudas a la adaptabilidad
"Pero gracias a la Asociación de Minusválidos Físicos de Tierra Estella (Amife), en estos nueve años de andadura hemos conseguido bastante en lugares como Estella, San Adrián o Lodosa", afirmó el presidente del colectivo, Ricardo López Domínguez, al frente de 370 socios de los que 140 presentan limitaciones físicas.
Como ayer recordó su responsable, de cara a ahondar en la eliminación de barreras, el colectivo ofrece el servicio gratuito de asesoramiento urbanístico. "Y a los negocios privados que se adapten, les costeamos la licencia de obra además de subvencionarles los trabajos hasta en un 50% con un máximo de 500 euros", dijo el presidente de Amife, que se sumó a la iniciativa de la ONCE con un gincana de silla de ruedas y la entrega de premios en el concurso fotográfico escolar acerca de las barreras físicas.
Limitaciones que también en el caso de personas con minusvalías visuales se pueden limitar. "La vida se les facilita mucho con cosas tan simples como un semáforo sonoro o pasos de cebra rugosos", añadió María Jesús Echeverría.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los escolares premiados en el concurso fotográfico que organizó Amife sobre barreras arquitectónicas. M.M.
Pedro Márquez Rebillo durante la exhibición de perros guía MONTXO AG.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual