Entre los retos de este Consejo estarán los juegos por Internet, cuya regulación todavía no está resuelta
La ciudadanía navarra destina al juego una cantidad media por habitante de 519 euros, inferior a la media nacional, de 685,61 euros. De hecho, es la segunda Comunidad que menos dinero gasta tras Galicia, que desembolsa 434,72 euros, según datos extraídos del Informe sobre el Juego de 2008, un documento elaborado con motivo de la constitución hoy del Consejo Navarro del Juego, un órgano consultivo en el que participan todos los sectores interesados en la regulación y gestión del juego y de las apuestas en la Navarra.
Bajo presidencia del vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, este foro de participación canalizará las relaciones de la Administración Pública con el sector del juego y los usuarios (también forman parte de él asociaciones de tratamiento de la ludopatía) para contribuir a la mejora de la calidad de las normas que regulan el sector. Como se recordará, Navarra tiene competencias exclusivas en materia de casinos, juegos y apuestas.
Entre los retos de este Consejo estarán los juegos por Internet, cuya regulación todavía no está resuelta. "En esto en Navarra estaremos atentos a cómo se vaya abordando por el Estado y estaremos en contacto con la Administración y las demás comunidades autónomas, porque en este campo sí que no caben actuaciones en solitario o descolgadas de lo que vaya a ser la normativa en España o en las comunidades vecinas", avanzó el consejero durante la constitución del Consejo.
En 2008, el sector del juego generó en Navarra un flujo económico de 314,58 millones de euros (cantidad jugada), un 0,69 por ciento menos que en 2007. No obstante, el gasto real o efectivo de la cuidadanía fue de 107 millones de euros, dado que esta cantidad tiene en cuenta los premios que reciben y que por tanto reducen el desembolso del ciudadano en términos absolutos. Esos 107 millones equivalen a los ingresos brutos de las empresas y representan aproximadamente el 34% de lo jugado.
De los 519 euros que gasta cada navarro, alrededor del 40%, 248,5 euros, entra en máquinas de juego; 100,9 euros se destina a juegos pasivos (Lotería Nacional); 81,6 euros a juegos activos (Quiniela, Primitiva, etc); 55 se gasta en bingos; y 32,3 en sorteos de la ONCE.
En relación con las comunidades limítrofes (País Vasco, La Rioja y Aragón), el gasto de la Comunidad Foral es el menor, seguido por el País Vasco, con un gasto medio por habitante de 662,74 euros (un 28% más), y por La Rioja y Aragón, con un gasto de 747,32 y 772,01 euros respectivamente (44% y 49% más). El gasto real por navarro es de 166 euros, casi un 30% menos que la media nacional. Navarra tiene un gasto moderado del 1% del total nacional, cuando la población supone el 1,34%.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual