Los alumnos de euskera han logrado una mayor tasa de aprobados que los provenientes de castellano
El 93,18% de los alumnos de 2º de Bachillerato que se presentaron la semana pasada a las pruebas de Selectividad ha aprobado. En concreto, han sido 1.954 los estudiantes que han superado la prueba de acceso a la universidad de un total de 2.097 presentados. De hecho, aunque en un principio había 2.104 alumnos preinscritos para la Selectividad, hubo 7 que, por diversas razones, no se presentaron a los exámenes.
Las notas se entregaron ayer a los 53 centros y éstos, a su vez, a sus respectivos alumnos.
No obstante, el porcentaje de aprobados en esta edición es más de dos puntos inferior al del curso pasado, cuando un 95,4% del alumnado superó la prueba. Ésa fue la cifra más elevada desde que en el año 2000 se examinaron los primeros estudiantes de la LOGSE. El porcentaje actual, se sitúa en cuarto lugar de entre los últimos diez años.
Mejor, en euskera
A diferencia de otros años, los resultados de esta edición de la Selectividad han sido mejores entre los estudiantes pertenecientes al modelo D (enseñanza íntegramente en euskera). De hecho, de los 430 alumnos presentados, aprobaron la prueba 408, lo que supone un 94,88% (ligeramente superior al 94,6% de un año antes). Por su parte, el porcentaje de aprobados entre los estudiantes de los modelos G (íntegramente en castellano) y A (castellano con asignatura de euskera) ha sido del 92,74%, casi tres puntos menos que en la pasada edición, cuando aprobó el 95,61%. En total, han superado las pruebas de acceso a la universidad 1.546 de los 1.667 estudiantes presentados.
Según los datos aportados por la Universidad Pública de Navarra, centro que acogió las pruebas entre el miércoles y el viernes de la semana pasada tanto en Pamplona como en Tudela, han sido 143 los alumnos que han suspendido la Selectividad. Ellos podrán ahora reclamar una nueva corrección de sus exámenes y, si la nota no cambiara, deberán presentarse en la convocatoria de septiembre, que se celebrará los días 14, 15 y 16.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual