x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Internet salta la censura

Las redes sociales se han convertido en los informadores de las protestas de Irán tras la salida de los medios de comunicación por orden de Mahmud Ahmadineyad

Actualizada Jueves, 18 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • CHRISTOPH DERNBACH . DPA. TEHERÁN

LOS servicios online de la Social Web como Twitter, Facebook y YouTube están desempeñando desde hace días un papel importante en las protestas de la oposición en Irán. Los grupos opositores utilizan por ejemplo Twitter para organizar manifestaciones contra los resultados electorales anunciados oficialmente. Mientras, en Facebook se dan indicaciones de qué arterias de Teherán deben evitarse por la presencia de soldados del Gobierno.

Usuarios de Twitter como persiankiwi (http://twitter.com/persiankiwi), que informa directamente desde Irán sobre los sucesos actuales, cuentan ya con decenas de miles de abonados.

Testigos directos

Con ello, los usuarios de Internet pueden convertirse en todo el mundo en testigos de un suceso que el régimen de Teherán preferiría ocultar a la opinión pública mundial. Todo, aun cuando la veracidad del contenido de las informaciones aparecidas en la red no pueda garantizarse.

Ante ese estado de las cosas, muchos expertos se preguntan durante cuánto tiempo podrán utilizarse sin censura en Irán Twitter, Facebook, YouTube y otros servicios similares.

Jonathan Zittrain, profesor de Derecho de la Harvard Law School, describe en su blog futureoftheinternet.org, que Irán cumple todas las precondiciones para un bloqueo técnico de Internet. Después de que el régimen utilizara un software de filtro de EE UU para bloquear el acceso a webs indeseadas, ahora está en condiciones de censar la web con un sistema de desarrollo propio.

Para apagar una red social no basta sin embargo con bloquear la homepage del servicio de mensajes cortos (http://www.twitter.com), ya que Twitter permite el acceso mediante los llamados interfaz de programación de aplicaciones o API (del inglés Application Programming Interface), que abren Twitter a programas y servicios de red de otros ofertantes.

Sin embargo, no garantizan la estabilidad técnica de Twitter. Esa "técnica caótica" no sólo exige con más frecuencia que Twitter haga trabajos de mantenimiento, sino que es un importante causante de la dificultad y complejidad de llevar a cabo una censura efectiva del conjunto del sistema Twitter.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una habitación universitaria destrozada que aparece en la web Twitter. AFP


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual