La empresa Pullmantur informó de que catorce tripulantes de su barco presentaban síntomas sospechosos de la enfermedad
Las autoridades sanitarias de Venezuela anunciaron hoy el desembarco de 376 venezolanos que se encuentran a bordo del crucero español "Ocean Dream" que está en cuarentena por el virus AH1N1, en el puerto de EL Guamache de la Isla Margarita. El "Ocean Dream" llegó a las 9.30 hora local (14.00 GMT) al puerto El Guamache de la Isla de Margarita, en el Caribe venezolano, y entró en "vigilancia epidemiológica" durante "10 días", informó la autoridad única de Salud de la isla.
Entre los 1.159 pasajeros, 376 son venezolanos, y ellos ingresarán al país en las próximas horas, dijo la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Nancy Pérez, a la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
"No vamos a dejar que compañeros venezolanos se queden en alta mar en período de cuarentena. Vamos a garantizar el ingreso de estos venezolanos al país", dijo Pérez, quien señaló se les tomarán las muestras respectivas para verificar la presencia del virus AH1N1.
"Si están asintomáticos, los referiremos de una vez a sus hogares y los que presenten sintomatología serán supervisados por nuestro personal epidemiólogico (y) los mantendremos en cuarentena hasta que se confirmen si las muestran son positivas o no", añadió la viceministra.
El buque "Ocean Dream" llegó a la Isla de Margarita proveniente de Trinidad, de acuerdo con la información oficial venezolana.
La empresa Pullmantur informó hoy en Madrid de que catorce tripulantes de su barco "Ocean Dream" presentaban síntomas sospechosos de gripe A y que tres de ellos habían dado positivo.
Portavoces de la empresa dijeron a Efe que se habían adoptado todos los mecanismos que exigen los protocolos sanitarios para estos casos.
Añadieron que no hay ningún miembro más de la tripulación ni del pasaje afectados gracias a la rapidez con la que se aplicó el protocolo sanitario una vez detectado el brote.
En el crucero viajan 759 pasajeros de diferentes nacionalidades y 400 tripulantes.
Las mismas fuentes de la empresa española explicaron a Efe que, tras ser denegados los permisos de atraque en los puertos de Granada y Barbados, la embarcación continuaba su recorrido por el Caribe mientras se gestionaba el traslado del pasaje a sus zonas de origen.
El "Ocean Dream" realizaba un crucero de nueve días por el Caribe con escalas en Aruba, Curaçao, Isla Margarita, Granada, Santa Lucía y Barbados.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El crucero turístico español "Ocean Dream", de la compañía Pullmantur, con 1.159 ocupantes, permanece en las aguas cercanas a la Isla Margarita (Venezuela).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual