La empresa fue galardonada por potenciar la atención de las personas usuarias, mejorando su calidad de vida e incidiendo en su bienestar físico y emocional
El Gobierno de Navarra, a través del departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, ha otorgado el II Premio a la Calidad de los Servicios Sociales a la empresa 'Elkarkide', por "potenciar la mejora de las herramientas para prestar una atención individualizada e integral a la persona usuaria, a través de la creación de un sistema innovador de evaluación previa del usuario que posibilita la incorporación de dimensiones de calidad de vida".
Así lo dio a conocer esta mañana la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, Maribel García Malo, quien resaltó que 'Elkarkide' ha resultado ganadora entre quince candidaturas presentadas a este premio que organiza por segundo año consecutivo el Ejecutivo foral, en colaboración con la Fundación 'Tomás y Lidia Recari García'.
Asimismo, se ha concedido un accésit a ANFAS, por "favorecer la participación e inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, promover su desarrollo personal aumentando su autoestima, y potenciar su derecho de autodeterminación y autonomía".
Los galardones están compuestos por una dotación en metálico de 6.000 euros y 3.000 euros, respectivamente, y una reproducción del logotipo que ilustra el Premio, acompañada por Javier Tamarit, responsable de Calidad de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), que ha actuado en calidad de presidente del jurado, y Miguel Echarri, vicepresidente de la Fundación Tomas y Lydia Recari, entidad que cofinancia el premio.
En su intervención, la consejera recordó que el objetivo de este premio es "premiar a aquellas entidades que hayan implementado buenas prácticas en la atención de las personas usuarias, mejorando su calidad de vida e incidiendo en su bienestar físico y emocional, en su desarrollo personal, en sus relaciones interpersonales y en sus derechos como personas, que incluye, entre otros, el de recibir la prestación de los servicios sociales".
García Malo destacó que esta actuación se enmarca en las distintas iniciativas que se llevan a cabo desde el Gobierno de Navarra, recogidas en la Ley Foral de Servicios Sociales, y que sirven para "dar respuesta a los tres pilares de los servicios sociales, que son el reconocimiento y concreción del derecho subjetivo de la ciudadanía a percibir estos servicios, la planificación estratégica y la calidad".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual