La sala especial del Supremo ya ha iniciado el estudio de la posible admisión de la causa enviada por el TSJM
El Estado se personará como acusación particular en el caso Gürtel después de que la Agencia Tributaria haya constatado la supuesta comisión de fraude fiscal por parte del tesorero del PP, Luis Bárcenas, y otros imputados en la trama de corrupción.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, informó ayer de que ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para que pida ser parte perjudicada en la causa ya que "hay en juego delitos contra Hacienda, y el Gobierno, que tiene la obligación de defender y velar por los intereses de todos los españoles, debe intervenir".
Caamaño tomó el lunes la decisión de que la Administración se persone en este sumario, poco después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidiera elevar una exposición razonada al Supremo al encontrar indicios de fraude y cohecho en la actuación de Bárcenas (tesoreros del PP y Senado), del congresista Jesús Merino y del eurodiputado Gerardo Galeote.
El titular de Justicia señaló que la Abogacía del Estado se personará en "nombre de la Agencia Tributaria". Se trata de una actuación "habitual" cuando, "como en este caso, se detectan presuntos delitos contra la Hacienda Pública".
Caamaño también se esmeró en disipar cualquier intencionalidad política en la decisión y negó que el Ejecutivo haya "cambiado de opinión" tras las elecciones europeas.
"Antes de tomar ninguna decisión, primero se dejó actuar al Ministerio Fiscal para que mirase si había indicios o no; tan pronto la Fiscalía y los jueces nos trasladaron que podía haber algún tipo de delito contra la Hacienda Pública, pedimos un informe a la Agencia Tributaria que nos ha dicho que, según la investigación que ella misma ha realizado, sí se han producido delitos", detalló el ministro Caamaño.
Desfase patrimonial
Fuentes gubernamentales precisaron que la personación no sólo responde al supuesto perjuicio causado por Bárcenas a las arcas públicas, sino a los desfalcos de otros imputados, entre ellos Francisco Correa, jefe de la red, que habría evadido sumas millonarias en paraísos fiscales.
En el caso del tesorero del PP, al que la Fiscalía acusa de cooperador necesario en el delito de cohecho, la Agencia Tributaria habla de un gran "desfase patrimonial" en los últimos cinco años, que no se corresponde ni mucho menos con la suma de sus ingresos familiares, herencias y la más "óptima gestión" de sus activos preexistentes.
Trabajo en el Supremo
La sala de admisión de causas especiales del Tribunal Supremo comenzó ayer a estudiar la petición del Tribunal Superior de Madrid y, como primera medida, acordó remitir copia de la exposición del instructor del caso Gürtel, Antonio Pedreira, a la Fiscalía para que informe sobre varios aspectos.
Entre ellos si aprecia indicios delictivos suficientes contra los aforados populares, lo que en realidad se considera un mero trámite porque fue Anticorrupción la que formuló la acusación tras recibir el informe fiscal.
Una fotografía de Vicente Martínez Pujalte (PP) en los pasillo del Congreso. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual