x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Carta sin respuesta

Musavi denunció antes de las elecciones que el Consejo jugaba en su contra

Actualizada Miércoles, 17 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS. TEHERÁN

EL ex candidato presidencial iraní Mir Hosein Musavi envió una carta al líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, un día antes de la votación del pasado viernes expresándole su preocupación por cómo se iban a desarrollar los comicios.

En la misiva, publicada por Farda News, un servicio de noticias en persa con sede fuera de Irán, Musavi consideraba que, según las informaciones recabadas, las autoridades del país "no están acogiendo" el movimiento popular que han supuesto estas elecciones presidenciales. Durante la campaña electoral, los candidatos movieron a miles de personas y la participación ha sido muy alta, por encima del 80%.

"Como has podido informarte por los medios de comunicación, la pasión electoral ha dominado el país y todos los sectores de la sociedad, desde las mujeres a los hombres, desde los mayores a los jóvenes, han sido muy activos, día y noche en calles y callejones", afirma el ex primer ministro al comienzo de su carta.

Para Musavi, "este prometedor fenómeno" estaba haciendo prever la gran participación que efectivamente se produjo el viernes en los comicios, lo que el ex candidato consideraba un vehículo para "estimular la unidad nacional y el respeto y dignidad internacional".

"Sin embargo, desafortunadamente, de acuerdo con las noticias recibidas las autoridades no acogieron este movimiento legítimo de la opinión pública", se lamentaba el ex aspirante reformista, el único candidato con más opciones para derrotar a Ahmadineyad.

Para explicar estas preocupaciones, Musavi aseguraba en su misiva que miembros del Consejo de Guardianes, el principal órgano legislativo de Irán, en la capital, Teherán, y en las provincias "no están cumpliendo la norma de la imparcialidad apoyando abiertamente al actual jefe de Gobierno".

Lista dudosa

Además, indicaba que el Ministerio del Interior y los gobernadores provinciales "están dudando en aceptar la lista de mis representantes en las juntas ejecutivas de las elecciones, juntas situadas en los lugares de recuento de votos, y por lo tanto están violando la ley" aprobada el 30 de mayo de 1979.

Musavi también denunciaba que la utilización de instalaciones del Gobierno por Ahmadineyad para su "propaganda", los viajes de las autoridades y ministros con el mismo propósito son una "clara violación del artículo 69".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Musavi reivindica la repetición de los comicios durante las manifestaciones en el centro de Teherán. AFP


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual