Las actividades que registraron las mayores disminuciones fueron las relacionadas con las ventas de vehículos, motocicletas y repuestos
La facturación del sector servicios de mercado disminuyó el 20,1% en abril con respecto al mismo mes de 2008 y el empleo lo hizo el 6,8% por ciento, lo que suponen las mayores caídas desde enero de 2003, fecha desde la que existen datos comparables, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Todos los sectores redujeron su cifra de negocio en abril en términos interanuales, especialmente en el comercio, con un 23,4 por ciento, seguido del transporte (el 18,2%), los servicios a empresas (el 17,1%), el turismo (el 8,7%) y las tecnologías de la información (el 6,3%).
Si se elimina el efecto calendario, ya que este año la Semana Santa se celebró en abril y en 2008 fue en marzo, el descenso interanual fue menor, del 17,3%.
En este caso, las bajadas fueron del 20,1% en el comercio; en el transporte (15,5%), en los servicios a empresas (13,1%), en las tecnologías de la información apenas se registra variación y en el caso del turismo la caída fue mayor (del 12,6%).
Las actividades que registraron las mayores disminuciones fueron las relacionadas con las ventas de vehículos, motocicletas y repuestos, con un descenso del 41,8%; las relacionadas con el empleo (el 41,7%) y de combustibles, metales y otros (41,4%).
En la venta y reparación de vehículos y motocicletas bajó el 39,2%; en otra maquinaria, equipos y suministros (37,3%) y en equipos para tecnologías de la información (30,2%).
El empleo cayó también en todos los sectores, sobre todo en los servicios a empresas, donde lo hizo el 9,5%, seguido del turismo (7,3%), el comercio y transporte (ambos el 4,9%) y las tecnologías de la información (el 2%).
Los indicadores de actividad del sector servicio tienen como objetivo medir la evolución a corto plazo de la actividad de las empresas que operan en el sector servicios en España (Comercio, Turismo, Transporte, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Servicios a Empresas).
Según el INE, estos indicadores reflejan la evolución del sector más importante de la economía española a través de dos variables: la cifra de negocios y el empleo, y facilitan información de las actividades de mercado del sector servicios que, según datos de la Contabilidad Nacional, representan el 50% del PIB y el 43% de los ocupados.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual