x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

El español celebra el próximo sábado en todo el mundo su primer "Día e"

Los hablantes de español están votando en internet sus palabras favoritas: la lista la encabeza "malevo"

Actualizada Miércoles, 17 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • MIGUEL LORENCI . COLPISA. MADRID .

Los más de 450 millones de personas que hablan español en todo el mundo ya tienen su fiesta grande. Es el día e o Día del español. La ha colocado en el calendario el Instituto Cervantes que quiere, además, convertirlo en una tradición.

Cada solsticio de verano, comenzando por el del próximo sábado 20 de junio, las 73 sedes del Cervantes repartidas por el mundo, con la central de la Calle de Alcalá a la cabeza, celebraran por todo lo alto y con todos los medios la gran fiesta de un idioma "que goza de buena salud".

La dice la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, que dio a conocer unas actividades que comenzarán con una "lluvia de palabras". Servirá también para celebrar la mayoría de edad de Cervantes, los 18 años que el Instituto cumplió el pasado 21 de marzo.

La fiesta del español comenzará en Oriente. Cuando el sol se alce en el Pacífico, las sede de Australia, Filipinas o Japón serán las primeras en celebrar esta jornada que tendrá su punto álgido de a las 11 de la mañana, hora local de cada país. En ese instante un potente cañón de aire comprimido lanzará un al aire un océano de papeles con palabras muy queridas de los hablantes hispanos de todo el mundo: abrazo, amor, añoranza, bailar, beso, chévere, chocolate, fiesta, hola y sonrisa. Diez palabras que decorarán además, en un despliegue de cartelería, las fachadas de todas las sedes del Cervantes.

"Ficcionario" en la red

Desde mayo los hispanohablantes e internautas están señalando con sus votos en la web de esta jornada festiva --http://www.eldiae.es- y con la colaboración de facebook y twiter, tanto sus vocablos favoritos como los que ellos mismos han inventado y que les gustaría ver en el diccionario. Casi 50.000 internautas de 110 países se han pronunciado. La voz argentina "malevo" -que describe a los matones y pendencieros de los arrabales bonaerenses- está en cabeza entre las más votadas.

Ambientólogo abre la lista de las palabras imaginadas que busca plaza en diccionario de la RAE. Hasta 2.600 vocablos de todos los ámbitos y latitudes del idioma son las que han acumulado más votos y casi 1.500 los neologismos propuestos para un prometedor "ficcionario".

Será también la del sábado una jornada de puertas abiertas en todas las sedes del Cervantes. Ante la de Madrid se dispondrá una "hoja gigantesca" un soporte de 150 metro de longitud para quien quiera sumar sus palabras al mega-verso El mundo, un poema gigante y por la tarde se proyectará la película La buena vida.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual