El ex presidente de la Junta no se inhibió en el expediente para conceder la ayuda a la empresa donde trabaja su hija
El PP anunció que pudo comprobar ayer que el ex presidente de la Junta Manuel Chaves incumplió la Ley de Incompatibilidades cuando el 20 de enero presidió el Consejo de Gobierno que concedió una ayuda de 10 millones de euros a la empresa Minas de Aguas Teñidas (Matsa), "ya que su hija era la apoderada".
La "ratificación" de esta denuncia se produce después de que los diputados del PP José Luis Rodríguez y Jorge Ramos acudieran ayer a la sede de la Agencia IDEA de la Consejería de Innovación, donde examinaron durante dos horas el expediente de la ayuda, que consta de 500 folios y dos archivos informáticos "monumentales".
La Ley de Incompatibilidades obliga a todos los cargos andaluces a "inhibirse del conocimiento de cualquier asunto en cuyo despacho hubiera intervenido o que interese a empresas en cuya dirección, asesoramiento o administración hubiese tenido alguna parte cualquier persona de su familia dentro del segundo grado civil".
Los populares, que están trabajando en la presentación de una denuncia ante los tribunales, decidieron ayer levantar un "acta de manifestación ante notario" para poner de manifiesto que la administración andaluza se ha negado a entregar la documentación reclamada con el argumento de velar por la Ley de Protección de Datos y la Ley de Protección Industrial.
Antonio Sanz denunció que su partido se encuentra "en la misma situación que hace cinco meses" cuando pidió por primera vez por vía parlamentaria que se le remitieran los documentos, por lo que va reclamar el amparo a la presidenta de la Cámara, Fuensanta Coves.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual