NaBai valora que el dictamen del Consejo de Navarra sobre la ley señala que "de forma mayoritaria" es "perfectamente constitucional"
Los grupos parlamentarios podrán presentar hasta el próximo 18 de septiembre enmiendas a la proposición de ley foral de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, presentada por Nafarroa Bai y tomada en consideración en el pasado pleno con los votos en contra de UPN y CDN.
Además, la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra conocieron hoy el dictamento realizado por el Consejo de Navarra sobre la adecuación al ordenamiento jurídico de esta proposición, un dictamente que, según el parlamentario de Nafarroa Bai Ioseba Eceolaza, admite que "hay algún artículo inconstitucional, pero, desde luego, de forma mayoritaria, la ley es perfectamente constitucional".
En concreto, el informe indica que hay dos artículos que podrían ser inconstitucionales, los referentes a la definición del hecho transexual que, según expuso Eceolaza, "Navarra no lo puede definir", y lo que respecta al artículo de los menores. "En todos lo demás dice que es perfectamente constitucional", insistió.
El parlamentario de NaBai destacó que "a diferencia" de lo que manifestaron los servicios jurídicos del Parlamento, el Consejo de Navarra señala que es "perfectamente constitucional" que la ley "hable de medidas de discriminación positiva en lo laboral, que se establezcan medidas de socialización de valores en la Educación, y que Navarra legisle las cuestiones que tienen que ver con el ámbito sanitario".
Por ello, interpretó que el dictamen del Consejo de Navarra representa "un tirón de orejas a los servicios jurídicos del Parlamento" por "haber hecho una interpretación excesivamente rígida de lo que es el ordenamiento jurídico de la Comunidad foral".
Otros acuerdos
Por otro lado, la Junta de Portavoces también acordó hoy abrir el plazo de presentación de enmiendas a la proposición de ley foral de atención y apoyo a personas afectadas por catástrofes producidas por inundaciones y fuertes vientos, hasta el próximo 18 de septiembre.
Además, la Junta de Portavoces estimó el recurso presentado por UPN y CDN, y ha dejado sin efecto la admisión a trámite de la proposición de ley foral de concesión de un crédito extraordinario, por importe de 1,5 millones de euros, para financiar la puesta en marcha en el primer trimestre del curso escolar 2009-2010 de las medidas relativas a las plantillas de infantil y primaria y las mejoras relacionadas con la formación profesional.
También pasó el trámite la proposición de ley de accesibilidad universal y supresión de barreras físicas y sensoriales, presentada por el grupo parlamentario socialista.
Asimismo, la Cámara debatirá una moción por la que se insta al Gobierno de Navarra a presentar un proyecto de ley foral de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, y otra por la que se insta al Ejecutivo a iniciar las conversaciones para la implantación de los estudios de Medicina en la UPNA, ambas presentadas por Nafarroa Bai. Además, la Mesa acordó debatir una moción de NaBai por la que se insta al Gobierno foral a poner en marcha una iniciativa para la igualdad en el acceso al sistema sanitario.
El consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, informará sobre los resultados del Plan de Lucha contra el Fraude durante el año 2008, a petición propia, y además comparecerá para informar sobre el desarrollo del Plan Moderna, a petición de Nafarroa Bai.
Por otro lado, Mesa y Junta de Portavoces se dio por enterada del dictamen del Consejo de Navarra sobre la adecuación al ordenamiento jurídico de la proposición de ley foral por la que se amplían las funciones del Defensor del Pueblo de Navarra como Defensor del Menor; y acordó acusar recibo de la petición para que se den "todos los derechos fundamentales sociales, políticos, culturales, económicos, lingüísticos y unificación de toda Euskalherria".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual