Según datos del INE, en abril se consituyeron en la Comunidad foral 81 nuevas empresas
El capital medio de las 81 nuevas empresas creadas en abril en Navarra fue de 10.876 euros, frente a los 37.661 euros de la media nacional. Según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril se constituyeron en España 6.341 empresas, un 41,7 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior y el capital suscrito para su constitución ascendió a 238.811 millones de euros, un 48,8 por ciento menos que en 2008.
La Rioja cuadruplica el capital medio suscrito de las nuevas empresas creadas el pasado mes de abril, con 154.000 euros frente a los 37.661 euros de media estatal.
Aunque La Rioja fue la comunidad con un mayor capital medio es Cataluña la que concentra el mayor porcentaje del capital total suscrito, un 37,3 por ciento, seguida de Madrid (20,3) y Andalucía (10,4 por ciento).
Cataluña fue la comunidad donde más empresas se crearon en abril, con 1.219 sociedades, seguida por Madrid (1.213), Andalucía (1.059) y la Comunidad Valenciana (698).
En el extremo opuesto se situaron La Rioja (34), Cantabria (51), Extremadura (81) y Navarra (80), así como en las ciudades autónomas de Ceuta (5) y Melilla (4).
Si se toma en consideración el capital con el que se crearon esas nuevas compañías, Cataluña encabezó la lista con 88,9 millones de euros, seguida a distancia por Madrid (48,3 millones de euros) y Andalucía (24,7).
Respecto a las sociedades mercantiles ampliadas (2.739 en el mes de abril), el mayor número se registró en Cataluña (638), Madrid (489) y Andalucía (341).
Las comunidades de Cataluña, Andalucía y Madrid fueron las regiones donde más empresas se disolvieron en abril, con 188, 177 y 176, respectivamente.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual